Estados Unidos acusa a ciudadanos de origen ruso de lavar bitcoinsInteligencia Artificial

Estados Unidos acusa a ciudadanos de origen ruso de lavar bitcoins

Supuestamente, los conspiradores negociaron y celebraron un fraudulento "contrato publicitario" con un servicio de corretaje de bitcoins de Nueva York

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunció hoy que ha acusado a dos ciudadanos rusos por delitos relacionados con el hackeo de Mt. Gox en 2011, la antigua casa de cambio de criptomonedas que en ese momento era una de las más grandes del mundo.

Alexey Bilyuchenko y Aleksandr Verner están acusados en el Distrito Sur de Nueva York (SDNY) de blanquear aproximadamente 647.000 bitcoins vinculados al robo. Además, Bilyuchenko enfrenta cargos separados en el Distrito Norte de California (NDCA) relacionados con la operación de la infame casa de cambio rusa BTC-e.

La pareja está siendo acusada en el SDNY de conspiración para cometer lavado de dinero. Mientras tanto, los cargos del NDCA son por conspiración para cometer lavado de dinero y operar un negocio de servicios monetarios sin licencia.

Los cargos del SDNY conllevan una pena máxima de 20 años para cada acusado, mientras que Bilyuchenko enfrenta un máximo de 25 años de prisión en la acusación del NDCA.

Un gran problema legal

Según el Departamento de Justicia, Bilyuchenko, Verner y sus cómplices obtuvieron acceso al servidor que almacenaba las billeteras de criptomonedas de Mt. Gox aproximadamente en septiembre de 2011.

Una vez que se infiltraron en los servidores, la pareja y sus socios presuntamente iniciaron la transferencia de bitcoins de los clientes a cuentas que ellos controlaban.

Además, se les acusa de lavar los bitcoins robados en cuentas de otras casas de cambio de criptomonedas también controladas por el grupo.

Supuestamente, los conspiradores negociaron y celebraron un fraudulento "contrato publicitario" con un servicio de corretaje de bitcoins de Nueva York, una relación que utilizaron para solicitar transferencias regulares a "varias cuentas bancarias en el extranjero, incluyendo aquellas a nombre de corporaciones fantasma, controladas por Bilyuchenko, Verner y sus cómplices".

Según el Departamento de Justicia, el grupo transfirió más de $6.6 millones entre marzo de 2012 y abril de 2013.

"Este anuncio marca un hito importante en dos importantes investigaciones sobre criptomonedas", dijo el Fiscal General Adjunto de Estados Unidos Kenneth A. Polite, Jr. "Según se alega en las acusaciones, a partir de 2011, Bilyuchenko y Verner robaron una gran cantidad de criptomonedas de Mt. Gox, contribuyendo a la insolvencia final de la casa de cambio.

Temas

Más Noticias