"Lo que extrañaré de Twitter es su gran escala y alcance. Se ha convertido en la forma predeterminada para que tantos grupos se comuniquen entre sí".
La compra de Twitter por parte de Elon Musk ha sido un caos, pues todavía no se sabe hasta dónde llegarán los cambios del empresario y si serán buenos para la red social.
De igual manera ha creado un problema tangible para cualquier persona que tenga un trabajo donde necesite estar exponiendo constantemente su opinión o productos, hablamos de periodistas, políticos, académicos, youtubers, etc. ¿a dónde se mudarán si la red social colapsa?
Contemplar la vida sin Twitter nos empuja a mirar más allá de lo que no nos gustaba de la red social pues ahora percibimos su utilidad más que nunca. Al hacerlo, puede ayudarnos a comprender mejor qué son estos espacios, para bien o para mal, y a considerar qué queremos que sean.
Utilidades de Twitter
Blayne Haggart, profesora de ciencias políticas dijo “Lo que extrañaré de Twitter es su gran escala y alcance. Se ha convertido en la forma predeterminada para que tantos grupos se comuniquen entre sí y que básicamente es solo un gran tablero de mensajes, entre grupos”.
Algunos empresarios, políticos e intelectuales, argumentan que esta escala (la de opinar públicamente) es la razón por la que hay tanto discurso de odio y desinformación en las redes.
“A pesar de lo dañino que puede ser este discurso, el alcance de Twitter ha sido una bendición para, digamos, los investigadores emergentes que desean llegar fácilmente al mayor número de gente”, agregó la profesora.
El fin de Twitter según la académica
Pensar a dónde ir después de Twitter también destaca que las redes sociales no son sustitutos entre sí. Bueno, son para los anunciantes, que irán donde esté la audiencia. Pero las personas usan diferentes redes sociales para diferentes propósitos.
“El hecho de que no exista un sustituto para Twitter, destaca que existe un gran interés público en fomentar las redes sociales para proporcionar a las comunidades una infraestructura de comunicación estable” indicó.