Midjourney: Conoce los parámetros para crear mejores imágenes con esta inteligencia artificialTecnologías

Midjourney: Conoce los parámetros para crear mejores imágenes con esta inteligencia artificial

La inteligencia artificial de Midjourney podrá trabajar con una simple indicación; sin embargo, mientras más detallados sean tus parámetros, mejores resultados tendrás. 

Por: Cristian Elizalde  

MÉXICO.- La inteligencia artificial de “Midjourney” se ha convertido en un rotundo éxito, pues esta ha sido capaz de crear ilustraciones sumamente realistas y creativas para los usuarios.

Con esto en mente, en Internet circulan las ilustraciones de los dinosaurios o gatos con profesiones; y cómo crearlos, sin embargo, en esta entrada de HoyCripto, buscaremos dar una guía para que conozcas cuáles son los parámetros que puedes controlar para obtener mejores resultados.

¿Cuáles son los parámetros que se pueden modificar en MidJourney?

Si a la inteligencia artificial le solicitas que te haga una ilustración, esta trabajará con los detalles que le proporciones; sin embargo, es necesario que estés consciente: puedes ir más allá y obtener mejores resultados, para ello: tu prompt debe mejorar. Y entre los parámetros a modificar están absolutamente todos: desde el estilo de dibujo, la resolución, cualidades únicas, escala; inclusive el lente con el que fue tomada la fotografía o la luz a utilizar.

Para ello, es necesario conocer algunas claves:

Una vez escribes tu prompt inicial, esta inteligencia artificial te arrojará cuatro imágenes; previo a eso, muestra parte del proceso con el que la está creando. Finalmente, obtienes dos opciones de tus imágenes: aumentar la escala o solicitar variación, esto con las teclas “U1, U2, U3 y U4; además de V1, V2, V3, y V4” respectivamente.

Es decir: al presionar la U, harás que Midjourney te aumente la escala; mientras que si oprimes V1, lo que sucederá es una variación de la imagen seleccionada.

Guía de prompts de Midjourney

Si bien es cierto que las primeras imágenes que te da la inteligencia artificial pueden resultar sencillas, dependiendo de tu prompt, puedes mejorarla modificando estos detalles, con los parámetros.

Es decir, en la siguiente imagen, por ejemplo, solicitamos a la IA que nos haga un diseño futurista de “Bad Bunny” sin especificar a qué nos referimos; aunque, realmente es al cantante, la IA tomará su propia decisión.

bad bunny as a cameraman, futuristic, octane render, 8k”.

Sin embargo, la inteligencia artificial tomó la decisión de que nos referimos a un conejo, aunque realmente sería al cantante. Para ello, tenemos que darle la indicación “NO”, que sería el prompt negativo que queremos que no incluya dentro de su creación; o inclusive, darle la imagen para que haga una variación.

Si bien es cierto que los resultados no pueden ser los esperados, es importante tener en cuenta todos los parámetros. En esta ocasión, la inteligencia artificial tomó la decisión de transformar a Bad Bunny, el cantante, en una cámara, es posible ir más allá.

Lista de parámetros para controlar con MidJourney.

Entre los diversos parámetros que puedes controlar con esta inteligencia artificial están los siguientes; sin embargo, estos deben ser añadidos siempre después del prompt.

Asimismo, están otro tipo de indicaciones que podrían darle la indicación a Midjourney otra clave, como el ruido visual, como la estática de la televisión, los números semilla, se generan de forma aleatoria para cada imagen, pero se puede especificar con este parámetro “—seed o “—sameseed.”.

Asimismo, es posible modificar el aspect ratio de una imagen, es decir: las dimensiones que esta tendrá.

Como bien se observa, es posible crear tus ilustraciones modificando cada uno de los datos y claves para que te de mejores resultados. Lo más importante: conocer tu herramienta, en este caso, la inteligencia artificial de Midjourney. Asimismo, puedes añadir el motor de render, el lente con el que se hará la fotografía, el desenfoque que tendrá, el tipo de iluminación: el cielo es el límite.

Temas

Más Noticias