¿La inteligencia artificial puede imitar la creatividad humana?Tecnologías

¿La inteligencia artificial puede imitar la creatividad humana?

El equipo aplicó AUT a 100 participantes humanos y cinco IA generativas.

Recientemente, la Inteligencia Artificial ha sido capaz de realizar tareas imitando a los humanos. Con el desarrollo de Modelos de Lenguaje Grandes como ChatGPT y DALL-E y el aumento en la popularidad de la IA generativa, generar contenido que imite a un humano ya no es un sueño.

Ahora todo es posible, desde responder preguntas, completar código y generar contenido a partir de una descripción textual hasta generar una imagen a partir de texto y una imagen a partir de otra imagen. La IA ha estado igualando la creatividad de los humanos últimamente. Incluso ha demostrado ser mejor que un humano en juegos como el ajedrez.

En un reciente artículo de investigación, algunos investigadores han comparado ideas que ha producido un ser humano con aquellas generadas por la Inteligencia Artificial generativa.

Los seis chatbots de IA generativa que los investigadores han utilizado para la comparación son alpa.ai, Copy.ai, ChatGPT (versiones 3 y 4), Studio.ai y YouChat.

El proyecto

Para determinar las similitudes y diferencias entre la creatividad de las ideas generadas por la IA y las generadas por los humanos, se evaluaron de manera independiente tanto la calidad como la cantidad de ideas, tanto por humanos como por una IA específicamente entrenada para este propósito.

El equipo ha comparado las ideas y la creatividad que implican utilizando el Test de Usos Alternativos (AUT28).

El Test de Usos Alternativos evalúa las habilidades de pensamiento divergente, enumerando los usos no tan obvios y creativos de un objeto común.

El equipo aplicó AUT a 100 participantes humanos y cinco IA generativas. El test requería que los humanos y la IA desarrollaran varios usos únicos para cinco objetos comunes: pantalones, pelota, neumático, tenedor y cepillo de dientes. Estos cinco objetos fueron denominados estímulos.

Para la comparación, se utilizaron dos modelos de efectos mixtos lineales con interceptos y pendientes aleatorias para los cinco estímulos. Utilizando el primer modelo en el que las respuestas evaluadas por los humanos fueron la variable dependiente, no se encontró diferencia entre las ideas generadas por los humanos y las generadas por la IA generativa.

El segundo modelo, en el que las respuestas evaluadas por la IA actuaron como la variable dependiente, también encontró que no había diferencia entre las respuestas.

Sin embargo, las respuestas evaluadas por los humanos para los tenedores y las evaluadas por la IA para los cepillos de dientes superaron a las de la IA generativa.

Temas

Más Noticias