Google ha presentado una serie de nuevas funciones para su servicio de videoconferencia, Google Meet, mismas herramientas de inteligencia artificial estarían en sus servicios de videotelefonía y que podrían “asistir” en lugar del usuario a una reunión para tomar notas.
ESTADOS UNIDOS.- Google ha presentado una serie de nuevas funciones para su servicio de videoconferencia, Google Meet, mismas herramientas de inteligencia artificial estarían en sus servicios de videotelefonía y que podrían “asistir” en lugar del usuario a una reunión para tomar notas.
impulsadas por capacidades avanzadas de inteligencia artificial (IA). Entre estas nuevas características se encuentra la función de "asistir en mi nombre", en la cual el asistente de IA Duet puede participar efectivamente en las reuniones, amplificar el mensaje del usuario e incluso generar un resumen, según se indicó en un comunicado oficial de la compañía.
El anuncio se realizó durante el evento Google Cloud Next. Una de las adiciones clave a Google Meet es la integración de subtítulos de traducción automática en 18 idiomas. Esto amplía la accesibilidad de la plataforma a una audiencia global. Además, los usuarios ahora tendrán la capacidad de tomar notas, crear resúmenes de reuniones e incluso producir aspectos destacados de las mismas mediante el uso de la IA.
Incorporación de conversaciones privadas con chatbot.
Un aspecto intrigante de esta actualización es la incorporación de conversaciones privadas con un chatbot de Google. Esta función permite a los asistentes tener discusiones discretas con el chatbot, facilitando la revisión de los detalles de la conferencia en curso sin interrumpir el flujo de la reunión.
Según Dave Citron, Director Senior de Producto de Google para Meet, la evolución de las videoconferencias se puede categorizar en tres eras distintas de innovación. La fase inicial coincidió con la pandemia, donde las videoconferencias experimentaron una amplia adopción debido a las necesidades de trabajo remoto. La segunda fase marcó la transición a entornos de trabajo híbridos. Ahora, la tercera era está siendo introducida por la incorporación de capacidades avanzadas de IA.
Citron destacó este punto crucial en los últimos ocho meses, enfatizando el papel significativo de los modelos de lenguaje y los modelos de difusión en la configuración del panorama actual.
Además, Google ha revelado planes para integrar su asistente de IA Duet en todas las aplicaciones de Workspace, incluidas herramientas populares como Gmail, Drive, Slides y Docs. Este servicio estará disponible a un costo mensual de $30 por usuario para organizaciones más grandes, aunque aún no se ha revelado el precio específico para las empresas más pequeñas.
En una estrategia de precios similar, la solución de IA de Microsoft, Copilot, que ofrece características análogas en su suite Office, también cobra $30, posicionando a las dos grandes empresas tecnológicas en competencia directa.
Curiosamente, OpenAI, la compañía conocida por su chatbot ChatGPT, recientemente presentó ChatGPT Enterprise, dirigido a las empresas. Sin embargo, los detalles de precios para esta versión empresarial aún no se han hecho públicos hasta el momento.