Pixabay Pixabay

CONALEP educará a técnicos en inteligencia artificial

La meta global del programa es llegar a más de 30 millones de estudiantes en 30 países, con la colaboración de 30 mil instituciones.

La compañía tecnológica Intel ha suscrito un acuerdo de colaboración con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) para mejorar la formación en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (IA).

El convenio contempla el diseño de planes de estudio, la elaboración de materiales didácticos y la capacitación del profesorado en la materia, con el objetivo de fortalecer la carrera de IA en el Conalep.

Según Intel, el programa proporcionará al Conalep los recursos necesarios para el diseño curricular centrado en IA y el aprendizaje automático.

Los aproximadamente 25 mil estudiantes se beneficiarán del programa en los próximos tres años, y se espera que el número de beneficiarios alcance los 50 mil en años posteriores.

¿Qué hará el proyecto?

El programa tiene como objetivo que los estudiantes aprendan habilidades técnicas como la visión por computadora, el procesamiento de lenguaje natural y la estadística de datos, así como la ética del uso de esta tecnología y el desarrollo de soluciones con impacto positivo en la sociedad.

Además, se lanzará una convocatoria para que México participe en la competencia mundial de innovación con inteligencia artificial, el Intel AI Global Impact Festival, en el que estudiantes y profesores de todo el mundo podrán acceder a charlas, micro cursos y entrenamientos en IA y competir con proyectos.

Intel recordó que desde abril de 2022, junto con la Secretaría de Economía, ha trabajado para impulsar el liderazgo de México como polo de innovación en la región y fortalecer el talento local altamente especializado en tecnología.

Con el convenio establecido con Conalep, México se suma a la lista de más de 25 países que han desplegado el programa AI For Youth, que hasta ahora ha favorecido a más de 4 millones de estudiantes y profesores. La meta global del programa es llegar a más de 30 millones de estudiantes en 30 países, con la colaboración de 30 mil instituciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FTX llega a un acuerdo para recuperar más de 400 millones de dólares del fondo de cobertura
 

Te Puede Interesar

Más Noticias

Más Noticias