Artistas demandan el uso de la inteligencia artificial por violar sus derechos de autor Tecnologías

Artistas demandan el uso de la inteligencia artificial por violar sus derechos de autor 

Las inteligencias artificiales funcionan con base al análisis y aprendizaje profundo de miles de millones de datos, que infrigen a los derechos de autor. 

Por: Cristian Elizalde  

ESTADOS UNIDOS.- Durante los últimos meses los programas de inteligencia artificial han invadido a Internet, pues han sido capaces de replicar y crear sus propias muestras de texto o arte; sin embargo, los artistas de la comunidad, emprendieron acciones legales e iniciaron una demanda en su contra por violar sus derechos de autor.

El pasado viernes, un conjunto de artistas y diseñadores iniciaron acciones legales en contra de las herramientas de inteligencia artificial MidJourney y Stability AI, además de las empresas que las desarrolla pues, aseguran, la función de estos programas infringe las normativas de derechos de autor de millones de artistas.

Stable Difussion es un software de inteligencia artificial, que fue lanzado en agosto del 2022 por la empresa Stability AI. Esta herramienta está programada para crear todo tipo de imágenes a partir de una descripción; sin embargo, para lograrlo, Stable Difussion se entrena con millones de imágenes que saca de Internet; aprende sus características y reproduce esos rasgos en creaciones nuevas.

El algoritmo de las inteligencias artificiales.

Parte de los ejemplares que extrae la inteligencia artificial de la web son creaciones de artistas protegidas por los derechos de autor; mismos que están siendo vulnerados por la propia IA.

Con esto en mente, la demanda colectiva, presentada el 13 de enero en San Francisco, señala a las compañías de arte digital Stability AI, DevianArt y MidJourney por lucrarse mediante el uso de ese programa.

En el documento de la demanda se señala que estas herramientas fueron entrenadas utilizando obras de distintos artistas disponibles en Internet; pero todo es sin su consentimiento. Por lo que estos modelos, aunque generan obras de arte realista, extraen elementos distintivos de las obras de otros artistas para aplicarlos a las creaciones digitales.

¿De cuánto sería el dinero obtenido en la demanda?

El objetivo de la demanda colectiva de los artistas es buscar una compensación justa para los artistas cuyas obras formaron parte del proceso de entrenamiento de estas IA. Por lo que, según se estima, en caso de que se multara a las compañías con un dólar por imagen ‘robada’, el monto ascendería a unos $5,000 millones de dólares aproximadamente.

Por tanto, en caso de proceder la demanda por los derechos de autor, el mercado de la generación de imágenes por medio de las herramientas de inteligencia artificial, podría verse gravemente afectado.

A medida que aprendí más sobre cómo practican los modelos de las inteligencias artificiales. Me di cuenta que no había ningún precedente legal para corregir esto. Cambiemos eso (…) Lea más sobre nuestra demanda colectiva”, escribió a través de Twitter la artista Karla Ortiz.

Sin embargo, a través del comunicado en Stable Difussion Litigation, el diseñador y también abogado Matthew Butterick habló de su testimonio y de cómo ha escuchado que personas en todo el mundo, que van desde escritores, programadores y otros creadores, están preocupados por los sistemas de inteligencia artificial.

Más Noticias