Como Netflix, Max quiere evitar que compartas tu cuenta, ¿cuándo aplicará en México?Tecnologías

Como Netflix, Max quiere evitar que compartas tu cuenta, ¿cuándo aplicará en México?

La plataforma de streaming aplicaría medidas similares para evitar la fuga de ingresos

Javier Neri

Por: Javier Neri  

En medio de un cambiante panorama financiero, Warner Bros. Discovery enfrenta un reto importante: hacer que su plataforma de streaming, Max, sea más rentable. Tras un año de altibajos bajo el liderazgo de David Zaslav, la compañía busca nuevas estrategias para conquistar a los inversores y mantenerse competitiva en el mercado.

A pesar de alcanzar una ganancia directa al consumidor de $100 millones el año pasado, las acciones de Warner Bros. Discovery han caído casi un 24% en el presente año, lo que refleja la insatisfacción de los inversores. Zaslav ha logrado recortar gastos y fusionar servicios como HBO Max y Discovery+, pero aún no ha encontrado la fórmula para impulsar el crecimiento de la empresa.

Sin embargo, según un reporte de Bloomberg, la empresa estaría considerando medidas como las tomadas por Netflix el año pasado en cuanto a restringir el número de cuentas con las que los suscriptores de Max pueden compartir el acceso a la plataforma.

El problema de Max

El auge del streaming ha transformado la industria del entretenimiento, pero empresas como Warner Bros. han enfrentado dificultades para adaptarse. Aunque Max ha sumado suscriptores, también ha perdido parte de su base en Estados Unidos. Este fenómeno plantea la pregunta crucial: ¿cómo puede Warner Bros. Discovery mejorar su presencia en el mercado del streaming?

Estas son las opciones

Ante esta situación, Zaslav y otros ejecutivos tienen tres opciones claras: mantener el curso actual, enfocarse en un mercado específico o abandonar el streaming por completo. La primera opción implicaría continuar con las estrategias implementadas hasta ahora, mientras que la segunda consistiría en vender algunas de sus marcas para aligerar gastos. Por otro lado, la tercera opción sería abandonar el streaming y centrarse en la venta de contenido a través de otros medios, algo que Sony hizo en fecha reciente.

¿Qué pasará con Max?

Como mencionamos al principio, una de las posibles medidas para mejorar la rentabilidad de Max es tomar medidas contra el intercambio de contraseñas. Siguiendo el ejemplo de Netflix, Warner Bros. Discovery podría implementar restricciones para limitar el acceso compartido a cuentas, lo que podría aumentar los ingresos y reducir la pérdida de suscriptores

De momento, no hay anuncios oficiales que confirmen la restricción de cuentas en Max, ni tampoco la certeza de que esta política llegue a repercutir en México. Tomando en cuenta que hasta ahora, las medidas tomadas en Max en Estados Unidos han llegado hasta el país, es probable que de tomarse una medida para restringir cuentas, esta sea aplicada también en México.

Warner Bros. Discovery se encuentra en un momento crucial de su historia, donde las decisiones que tome marcarán su futuro en la industria del entretenimiento. Con desafíos financieros por superar y opciones estratégicas sobre la mesa, la compañía enfrenta un camino lleno de incertidumbre pero también de oportunidades para reinventarse y consolidarse como líder en el mercado del streaming.

Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor App para ver fútbol en México?

Temas

Más Noticias