Cómo tramitar la VISA canadiense paso a paso desde MéxicoTecnologías

Cómo tramitar la VISA canadiense paso a paso desde México

Te explicamos el proceso que debes seguir desde internet para tramitar este servicio

Javier Neri

Por: Javier Neri  

Viajar a Canadá ya no será tan sencillo si eres mexicano, pues la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha anunciado que a partir de este jueves 29 de febrero en punto de las 10:30 de la noche, se necesitará una VISA para entrar a Canadá desde México, por lo que las solicitudes de autorización electrónica (ETA) ya no serán suficientes para ingresar al país.

¿Por qué Canadá exige visas a mexicanos?

Según la SRE, Canadá ha vuelto a implementar este requisito con el objetivo de frenar la afluencia de solicitantes de asilo nacionales que llegan a los aeropuertos, algunos de ellos “apoyados” por el crimen organizado, según indicó el Primer Ministro de ese país, Justin Trudeau.

Estas medidas han sido motivo de controversia, con el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitando un trato respetuoso por parte del gobierno canadiense e inclusive pedir los mismos lineamientos para ciudadanos canadienses al ingresar a México.

De momento, la medida es irrevocable y permanecerá hasta nuevo aviso.

Pasos y lo que necesito para tramitar mi visa canadiense

Lo que necesitas para entrar legalmente a Canadá si eres mexicano será contar con la VISA canadiense, una VISA estadunidense, y además una solicitud de autorización electrónica.

Además, si planeas viajar a Canadá en los próximos días, toma en cuenta que los cambios en los requisitos de la ETA también entrarán en vigor después de las 10:30 pm. Deberás solicitar la nueva ETA, la cual solo es válida para estancias cortas de hasta seis meses y tiene un costo de 7 dólares canadienses (alrededor de 88 pesos mexicanos). La ETA la puedes tramitar en este enlace oficial.

¿Cómo tramitar la visa canadiense?

Para solicitar una visa canadiense, necesitas un pasaporte mexicano vigente y completar un formulario en el sitio web del Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC)

El costo de la visa es de 100 dólares canadienses (alrededor de 1250 pesos mexicanos), con la posibilidad de gastos adicionales por datos biométricos de alrededor de 85 dólares (1067 pesos).

Cuando tengas a tu disposición el monto, sigue estos pasos:

  1. Solicita un código de acceso en el siguiente enlace.
  2. Una vez que tengas el código, accede al portal del IRCC e inicia sesión.
  3. Completa el formulario de solicitud de visa con la información requerida.
  4. Sube los documentos necesarios según las indicaciones del formulario.
  5. Realiza el pago correspondiente con una tarjeta de crédito aceptada (Visa, MasterCard, American Express, JCB o UnionPay).
  6. Después de completar estos pasos, el gobierno de Canadá estima un tiempo de procesamiento de entre 4 a 6 semanas para obtener la visa.

¿Qué pasa si tengo permiso de estudio o trabajo en Canadá?

Si ya cuentas con un permiso de estudio o trabajo en Canadá, tu ETA actual no será cancelada. Podrás salir y volver a ingresar al país sin problemas, continuando con tus actividades de acuerdo a las condiciones del permiso.

Estas medidas podrían afectar significativamente los viajes de mexicanos a Canadá, con posibles repercusiones en el turismo y las relaciones bilaterales entre ambos países.

Te puede interesar: Netflix volverá a subir sus precios, ¿cuándo afectará a México?

Temas

Más Noticias