Los hitos que sentaron tendencia entre los internautas de la llamada “enciclopedia de internet”
Wikipedia ha pasado a convertirse en la “enciclopedia” preferida de internet, obteniendo un posicionamiento como el de Google entre los usuarios, pero con una dinámica centrada en ofrecer información detallada y rápida. Y este martes, el sitio lanzó su lista de los 25 temas más buscados en todo el mundo.
En el conteo, se vio que Wikipedia tuvo 84 mil millones de visitas este año, y entre ellas, destacó que lo más buscado en 2023 fue ChatGPT, con 78 millones de visitas en todos los idiomas.
La creación de OpenAI, ChatGPT, fue sin duda el término más famoso del 2023, en parte dado su augen en diversas ramas laborales.
Además de ChatGPT, hubo otros temas que la gente investigó bastante en la plataforma. La segunda cosa que más llamó la atención fue la “Lista de Muertes 2023″, donde destacaron personajes populares que se fueron este año y podíamos encontrar los detalles de por qué se fueron. Este tema recibió en promedio 130,000 visitas al día y casi 43 millones en total.
En tercer lugar estuvo la “Copa Mundial de Cricket 2023″, con 38 millones de visitas. Después vino la “Indian Premier League” con 32 millones.
El cine y las celebridades reclaman lugares
La quinta posición la obtuvo el éxito Oppenheimer de Christopher Nolan y que según Wikipedia, tuvo alrededor de 28.3 millones de visitas.
La gente también buscó a J. Robert Oppenheimer, el personaje histórico que hizo la primera bomba atómica, y en total, esa búsqueda tuvo 25.7 millones de visitas, poniéndola en séptimo lugar.
Otras películas en la lista fueron Jawan en octavo lugar con 21.8 millones de visitas, Pathaan en décimo con 19.9 millones, y la película Barbie con 18.1 millones, quedando en el lugar 13.
Y como era de esperarse, también hubo búsquedas de celebridades en Wikipedia. Taylor Swift fue la más vista con 19.4 millones, en el lugar 12. También aparecieron Cristiano Ronaldo y Lionel Messi con 17.5 y 16.6 millones de visitas, respectivamente.
Te puede interesar: Conoce estas 3 alternativas a ChatGPT