Artstation no cuenta con ninguna política en contra de las imágenes generadas por inteligencia artificial; y la comunidad protestó en su contra.
ESTADOS UNIDOS.- ArtStation es una plataforma en línea diseñada y dedicada para artistas de todas las disciplinas, misma que sirve como un lugar donde estos pueden mostrar sus trabajos y conectarse con otros artistas y empleadores; sin embargo, con el uso de la inteligencia artificial y su masificación, los artistas de la plataforma han protestado en su contra.
Este martes, varios artistas comenzaron una campaña de Boicot en contra de la web ArtStation, esto tras la masificación de las imágenes generadas por inteligencias artificiales (AI) en la plataforma de Epic Games.
Bajo el slogan de “No a las imágenes generadas por AI”, la protesta comenzó con una imagen creada por el diseñador “Nicholas Kole” (de Crash Bandicoot 4, Sonic Prime) y la diseñadora de vestuario Imogen Chayes (de She-Hulk y La Ciudad Perdida), rápidamente, la imagen se viralizó en la comunidad y apoyaron la campaña.
Distintos artistas decidieron poner en ‘jaque’ al portafolio más grande e importante en la industria: ArtStation. Siendo uno de los temas más discutidos y hablados por los artistas en estos últimos tiempos: las inteligencias artificiales (AI).
Actualmente, Artstation no cuenta con ninguna política que restrinja directamente el alojamiento o exhibición de las imágenes generadas con inteligencia artificial; y, en consecuencia, se ha visto cómo las generaciones están abarcando toda la sección de “Community” en ArtStation. Esta es, por decir poco, una de las más visibles y populares en la plataforma.
Sobre la protesta “No a las imágenes generadas por AI”.
La imagen creada por los artistas antes mencionados fue compartida rápidamente por diferentes artistas, quienes decidieron protestar ante las políticas del sitio.
Con esto, se encargaron de subir la imagen y comentar los motivos por los que rechazan categóricamente a este tipo de ‘arte’. Inclusive, algunos artistas tomaron medidas más extremas abandonando o cancelando sus cuentas.

A esta campaña se han unido cientos de artistas e inclusive gente de talla de la industria como Antonie Dupuis o Min Guen, que pertenecen a Blizzard Entertainment y Sucker Punch.
¿Cómo funciona una inteligencia artificial de imágenes?
Durante los últimos meses se ha visto la masificación de inteligencias artificiales que son capaces de cambiar el rostro de una persona; el entorno, o bien, transformarlo en otro estilo. Desde cómo transformar tu fotografía a un personaje de anime, hasta IAs que son capaces de ganar concursos de arte y que ponen en duda qué es ser artista.
Sin embargo, según el propio motor de ChatGPT, una inteligencia artificial de imágenes “es un tipo de sistemas de inteligencia artificial diseñado para analizar y entender imágenes. (…) Esto se logra mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático que permite a la IA ‘aprender’ a reconocer patrones’”.
Con esto en mente, las inteligencias artificiales no ‘crean’ algo de la nada; sino que replican mediante patrones, las cientos de billones de obras que han existido en el mundo.
ArtStation no cederá.
Sin embargo, pese a la protesta, Epic Games lanzó un comunicado este miércoles y declaró que seguirá aceptando Artworks generados por AI, puesto que las pautas no prohíben el uso de estas herramientas en el proceso de publicación.
Sin embargo, anunciaron que están trabajando en brindar un mayor control en términos de derecho de autor.