Elon Musk critica tarifas de Google y Apple; solicita la intervención de la divisón antimonopoliosTecnologías

Elon Musk critica tarifas de Google y Apple; solicita la intervención de la divisón antimonopolios

Uno de los mayores riesgos para la visión de Musk es la posibilidad de que sus cambios violen los acuerdos que tenía con las dos empresas.

Elon Musk ha anunciado grandes y confusos planes para Twitter desde que se hizo cargo de la red social el mes pasado.

Musk quiere aumentar considerablemente los ingresos que la empresa obtiene a través de las suscripciones y, al mismo tiempo, abrir el sitio a una mayor “libertad de expresión”, lo que en algunos casos parece significar restaurar cuentas previamente prohibidas, como la del expresidente Donald Trump.

Pero los planes de Musk para Twitter podrían ponerlo en conflicto con dos de las mayores empresas tecnológicas, hablamos de Apple y Google.

Uno de los mayores riesgos para la visión de Musk es la posibilidad de que sus cambios violen los acuerdos que tenía con las dos empresas mencionadas.

¿Qué está pasando?

Las tensiones ya se están gestando. Musk se quejó en una publicación la semana pasada sobre las tarifas de la tienda de aplicaciones que Google y Apple cobran a compañías como Twitter.

“Las tarifas de la tienda de aplicaciones son obviamente demasiado altas debido al duopolio iOS/Android”, tuiteó Musk.

“Es un impuesto oculto del 30% en Internet”. En una publicación de seguimiento, etiquetó a la división antimonopolio del Departamento de Justicia, que supuestamente está investigando las reglas de la tienda.

Durante el fin de semana, Phil Schiller, el ex jefe ejecutivo de marketing de Apple que aún supervisa la App Store, aparentemente eliminó su cuenta de Twitter con cientos de miles de seguidores.

Hay señales de que Twitter ya ha visto un aumento en el contenido dañino desde que Musk se hizo cargo, poniendo en riesgo las aplicaciones de la compañía. En octubre, poco después de que Musk se convirtiera en el “jefe”, una ola de trolls e intolerantes en línea inundó el sitio con discursos de odio y comentarios racistas.

Los trolls se organizaron en 4chan y luego irrumpieron en Twitter con discursos en contra de la comunidad afroamericana y judíos.

Twitter suspendió muchas de las cuentas, según el Instituto de Investigación de Contagio de Red.

Tal cantidad de infortunios para Musk y Twitter podrían provocar una gran “mudanza” de la red social, pues las dificultades y problemas ideológicos han proliferado desde que tomó el cargo.

Temas

Más Noticias