El auge de los juegos NFT ha crecido de forma considerable; pero, para el cofundador de Twitch este modelo no es sostenible.
ESTADOS UNIDOS.- El auge de los juegos con la modalidad play-to-earn, es decir: juega para ganar, que recompensas a sus usuarios con criptomonedas ha tenido un impacto bastante considerable entre el sector de los gamers.
Y, si bien es cierto que el cofundador de Twitch, Justin Kan recaudaba $35 millones de dólares para llevar a cabo su proyecto de gaming nft, asegurando que, aunque construyó la plataforma de Twitch, el sector de los juegos con la modalidad de play-to-earn es mucho más grande; pero considera no es un modelo sostenible.
Para Justin Kan, la modaidad actual de “jugar para ganar” le genera dudas, tal como declaró durante su conversación en el medio Tech Crunch, donde Kan dijo creer que el único horizonte donde los jugadores buscan obtener recompensas económicas es un modelo extraño pues, dicha modalidad, se asocia con un trabajo rutinario.
Jugar para ganar se asocia con personas un trabajo rutinario y servil principalmente desde países en vías de desarrollo. No creo que el modelo sea especialmente sostenible, así que creo que ese interés disminuirá”, afirmó.
Además de esto, según reporta Tarreo, argumetna que la gente equipara los NFT y los videojuegos con el modelo de “jugar para ganar dinero”, donde la gente obtiene beneficios económicos hasta convertir el hecho de jugar en su trabajo.
Asimismo, durante la conversación, indicó que los juegos de la Web3.0 están siendo más abiertos y que “en lugar de basarse en mercados negros, quieren hacer un mercado real en el que la gente participe a distintos niveles. Habrá quien solo juegue sin buscar nada a cambio y quien sea muy bueno y le busque algún rendimiento”, señaló.