Tal como señaló “El Lado del Mal”, hace unos días, Yaiza Rubio, Chief Metaverse Officer de Telefónica, se anunció dicha colaboración; y, el Museo antes mencionado otorgaría a la colección un certificado físico de la originalidad del propio activo.
ESTADOS UNIDOS.- “Vincent Van Gogh” fue un influyente pintor postimpresionista, sumamente conocido por su estilo distintivo y su intensidad emocional; y, hace unos días, se anunció un acuerdo con Olyverse y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, con la primera digitalización del artista en formato NFT en España.
Tal como señaló “El Lado del Mal”, hace unos días, Yaiza Rubio, Chief Metaverse Officer de Telefónica, se anunció dicha colaboración; y, el Museo antes mencionado otorgaría a la colección un certificado físico de la originalidad del propio activo.
Por su parte, Olyverse corresponde a la plataforma de Blockchain de Olyseum, creada para la elaboración de NFT (Non Fungible Stories), es decir: películas de animación 3D e historias en el Metaverso a partir de colecciones de NFT.
Con esto, la obra del famoso pintor “Les Vessenots” ha sido ya digitalizada y convertida en 30NFTs totalmente únicos para su venta, de lo que 5 de esas copias, están disponibles en el Marketplace de NFTs en Telefónica.
Asimismo, cada uno de los NFTs tiene un coste de 18 ETH, lo que hace que, a día de hoy, cada una de esas piezas únicas está costando alrededor de $30,000 euros, que es lo que cuesta ser dueño de uno de los 30 NFTs únicos de una pieza de arte, como este cuadro de Van Gogh.