Todo parece indicar que la fiebre de los tokens no fungibles, NFT, ha resurgido; o, eso parece indicar la obra de arte que se vendió por $1.2 millones de dólares por una artista de 99 años.
ESTADOS UNIDOS.- Todo parece indicar que la fiebre de los tokens no fungibles, NFT, ha resurgido; o, eso parece indicar la obra de arte que se vendió por $1.2 millones de dólares por una artista de 99 años.
La artista, pionera del arte computacional y arte generativo, celebró una histórica y muy exitosa subasta esta semana, cuando la colección de tokens no fungibles (NFT) se vendió por completo en menos de una hora.
Vera Molnár, de 99 años, se convirtió en posiblemente la persona más longeva de crear un arte de NFT, mismo que fue vendido por completo en menos de una hora. La aclamada casa de subastas Sotheby’s conocida por ser uno de los corredores más grandes del mundo, arte y joyas, dirigió el evento.
Tal como señaló Diario Bitcoin, la subasta se llevó a cabo al estilo holandés, donde se introduce primero el precio de la oferta más alto y luego se reduce de forma progresiva hasta que surge un comprador. Este proceso marcó la primera vez para Sotheby’s en sus 300 años de historia.
¿Cómo se llama la colección de NFT?
La colección de NFT de Molnár, titulada “Themes and Variations” muestra 500 piezas de arte digital generativa y fue creada en colaboración con Martin Grasser, el codificador creativo.
A partir de una variación de las letras N. F . T dibujadas a mano, tnato en blanco y negro, las piezas fueron generadas con una combinación algoritma de 170 paletas de colores.
La subasta se abrió con un precio de 30 Etheres, aproximadamente $37,000 mil dólares.