La carta de "Pikachu Illustrator", lleva el título de la "carta más cara jamás vendida", siendo la única en el mundo con el 10 perfecto y que fue convertida en NFT por Logan Paul.
ESTADOS UNIDOS:- Si llevas mucho tiempo en Internet, habrás escuchado el caso de Logan Paul, pues adquirió la carta de Pokémon más cara de la historia, que le valió un reconocimiento Guinnes World Records; pero, ahora anunció que convirtió la carta en un token no fungible (NFT).
La carta de "Pikachu Illustrator", de 1998, leva el título de la "carta más cara jamás vendida" por su calificación de 10 perfecto y que está valuada en $5,2 millones de dólares, se convertirá en un activo digital y parte de la comunidad, según informó el polémico youtuber.
Pikachu Illustrator: una carta perfecta.
Si bien es cierto que existen numerosas cartas de colección del Pikachu Illustrator, ninguna en el mundo tiene la calificación de 10, como la que Logan Paul exhibió; y, tal como la tendencia actual del sector cripto, se están haciendo de distintas obras algunos coleccionables digitales.
Según especifica en su video "Compré la carta de Pokémon más cara del mundo", el polémico youtuber señala cómo existen distintas cartas del "Pikachu Illustrador" que, en total, son 20 cartas; pero, el sector de las cartas de Pokémon son las más actualizadas en la actualidad.
En la historia, el Pikachu Illustrador sólo se lanzó en Japón, y según Zenplus, solo se produjeron 39 cartas que fueron otorgadas como premios del "Concurso de Ilustración del Juego de Cartas Pokémon"; pero, en la actualidad, no se sabe cuántas copias existen.
De acuerdo con el portal PSA, que se encarga de autenticar la calidad de una carta y que, cuanto más alto es el número, más vale existen un total de 20 cartas del Pikachu Illustrador: 2 cartas de calificación 7; 8 cartas de 9 y solo una en el mundo con el 10 perfecto, que es la carta de Logan Paul.
Asimismo, lo más relevante en esta adquisición es que, desde el 9 de julio, la tarjeta aparece como NFT en la plataforma que él mismo cofundó: Liquid Marketplace.
Este se trata de un Marketplace de NFT centrado específicamente en este negocio de “propiedad compartida”, tal como si adquirieras acciones pero no de una empresa.
Todos podrán ser dueños de la carta de Pikachu.
La plataforma apenas tiene presencia o historial de información online; pero, busca ofrecer “a los coleccionsitas la oportunidad de ser propietarios de activos físicos y digitales a través del poder de la tokenización”, en su página oficial.
De acuerdo con Hobbyconsolas, con esto podrás comprar “una participación” de la carta de Pokémon y adquirir un fragmento de la misma; y, ante esto, Paul se reservará una propiedad minoritaria del 49% de la carta.
En conclusión, comprar tokens de la carta de Pokémon te acreditará, técnicamente, como uno de los dueños de este objeto único en el mundo; y, tal como sucede con las acciones: cuanto más tokens tengas, más dueño serás.