Nvidia, la compañía especializada en el desarrollo de chips tecnológicos, considera que en 2023 se encargará de empujar a la industria automotriz a sumergirse al metaverso.
ESTADOS UNIDOS.- El metaverso rápidamente invade el imaginario colectivo; y, al tiempo, su tecnología se apoderará de la industria automotriz el próximo año,tal como lo prevé Nvidia.
La compañía especializada en el desarrollo de chips, circuitos integrados e inteligencia artificial, Nvidia, a través de su blog, manifestó que la industria automotriz está centrandose en una nueva estrategia: Consolidar la ‘era de digitalización, eficiencia, seguridad e inteligencia’ del mundo.
Nvidia considera que el desarrollo tecnológico que se verá en 2023, se encargará de empura a la industria automotriz a sumirse de lleno dentro del metaverso, esto a medida que la tecnología del metaverso se apodera de la industria automotriz el próximo año.
Durante este año, diversos fabricantes de vehículos comenzaron a adoptar soluciones y herramientas tecnológicas, incluyendo las que fueron desarrolladas por la compañía con el objetivo de diseñar nuevos modelos de autos inteligentes y cada vez más sofisticados.
Sin embargo, pese a esto, Nvidia considera que el desarrollo tecnológico que se verá en 2023 empujará a la industria automotriz a ingresar al metaverso.
Esto, coincidiendo con la celebración del cuarto aniversario del nacimiento de la marca CUPRA, la marca española presentó su propio metaverso; mismo que se denominó como “MetaHype” y que es desarrollado con la empresa “VISYON” (mediapro).
Su idea, según señalan, es juntar las marcas, startup y creador de contenidos digitales, por lo que buscarían firmar acuerdoscon el Primavera Sound o UBEAT.
Los fabricantes de automóviles pueden aprovechar Omniverse, su plataforma de metaverso con el objetivo de crear nuevas piezas y experimentar la simulación 3D en los vehículos; inclusive, los fabricantes de coches pueden construir gemelos digitales.
En este espacio, también existirían subastas de coches; y, al estar identificados tanto los compradores como el auto en cuestión, el proceso llegaría a ser mucho más seguro; con esto se concretaría a un número mayor de personas al no tener que desplazarse de un lugar a otro para participar en la puja.