Meta se ha caracterizado por incursionar en la carrera de un metaverso funcional; sin embargo, en su plataforma de "Horizon Worlds", una investigadora de 21 años denunció que sufrió acoso y abuso sexual.
ESTADOS UNIDOS.- Meta, compañía propietaria de Facebook, se ha caracterizado por incursionar en la carrera del desarrollo de un metaverso funcional; sin embargo, en su plataforma “Horizon Worlds”, una investigadora de 21 años de edad denunció que sufrió abuso sexual.
Según las declaraciones, el avatar de una investigadora que ingresó en el metaverso de Meta fue “violado virtualmente”, según denunció la organización SumOfUs en su informe, donde describen a esa plataforma como “un pozo de contenido tóxico”.
Asimismo, la nueva denuncia se suma a otros reportes de acoso virtual que ha habido en “Horizon Worlds”, un entorno de realidad virtual gestionado por la compañía de Mark Zuckerberg; y, si bien es cierto que ha habido promesas oficiales para detener estos comportamientos, los repetidos incidentes encienden las alarmas entre la comunidad, investigadores; y, también, en los inversores del metaverso.
Vídeo.
En la historia se plantean numerosas preguntas, desde el comportamiento de un humano detrás del anonimato; hasta las consecuencias de estos ataques en el metaverso, un mundo digital que, cada vez, es más inmersivo para las experiencias personales, incluyendo las violentas.
Según puntualiza la investigadora de 21 años, buscaba hacer un estudio sobre las relaciones en el Metaverso y cómo se manejaban los ambientes tóxicos. Se puso sus lentes de realidad virtual, tomó los controles y cuando llevaba menos de una hora en la aplicación, fue invitada a una fiesta.
Sin embargo, para entrar a la reunión privada en “Horizon Worlds”, se le solicitó desactivar la burbuja de seguridad, que corresponde a uno de los pocos métodos de protección que existen en el metaverso y que, se trata de un sistema que evita a los avatares acercarse a menos de un metro de distancia.
La investigadora compartió un video desde su perspectiva, en donde se muestran dos avatares masculinos acercarse a ella y compartir una bebida digital. Durante el video, se observa cómo le hacen comentarios explícitos hasta que ella se retira.
La investigadora señaló que, en el mundo virtual, pudo experimentar algunos momentos en los que fue incómodo estar ahí, declaró Olson.
En la realidad virtual, si alguien está cerca, entonces la voz suena como si alguien literalmente te estuviera hablando al oído. Y me tomó por sorpresa", agregó.

De acuerdo con la directora, la chica en cuestión reveló que, aunque no se trató de su cuerpo real, no pudo evitar sentir el impacto de la situación, por lo que tomó capturas de pantalla como evidencia.
Aunado a todo, la víctima denunció que su avatar no solo fue abusada sexualmente, sino que también sufrió violencia física y verbal, pues los agresores también la insultaron y se burlaron de ella.
Una parte de mi cerebro se preguntaba qué carajo sucedía, la otra reafirmaba que este no era un cuerpo real y finalmente, sabía que esta investigación era importante”, comentó la especialista.
Después de lo sucedido, declaró sentirse “desorientada y se creó una perturbadora experiencia en el asalto virtual”.