El Metaverso tendrá su modo incógnitoMetaverso

El Metaverso tendrá su modo incógnito

El Metaverso también tendrá la popular opción de nuestros navegadores. 

Varios investigadores de UC Berkeley y la Universidad Técnica de Munich, se encuentran trabajando en algo similar a lo que conocemos como “modo incógnito'', pero en esta ocasión la opción es para el Metaverso.

La idea del "modo de incógnito" que se agregará a los mundos de realidad virtual es parecida a lo que hemos visto actualmente en los navegadores web para ocultar los movimientos que hacemos en línea.

La herramienta, llamada MetaGuard, impediría que las empresas rastreen las huellas digitales de los usuarios, incluidos los datos de identidad, la geolocalización y los movimientos.

El propósito es permitir que el usuario navegue de incógnito dentro del metaverso, sin tener la mayoría de sus acciones e información rastreadas, lo que es más importante, dónde y cómo interactúa la persona con la realidad virtual.

A pesar de lo que se cree, el modo incógnito de los navegadores tradicionales permite ocultar ciertos datos de navegación, pero solo localmente, por lo que no impide la recopilación de información por parte de servidores web (sitios que visita).

Es decir, no debe confundirse pues, que mantendrá completamente tu anonimato mientras navega, no es ni será una aplicación parecida a VPN o Tor.

La herramienta MetaGuard

MetaGuard se define ampliamente como un modo de incógnito para la realidad virtual (VR) e intenta compensar las deficiencias que presenta la Web 2.0.

La nueva opción para el metaverso, se crea a partir de algo llamado Privacidad Diferencial; implica que agrega suficiente “ruido”, lo que provoca la distorsión de danto dentro de la información recopilada.

Temas

Más Noticias