The Wall Street Journal informó que se citaron a personas familiarizadas en el asunto para dar marcha atrás al proyecto del metaverso de Disney.
ESTADOS UNIDOS.- El 2021 y 2022 estuvo plagado de noticias que darían pauta a la llegada del metaverso; con Mark Zuckerberg queriendo anunciar no solo un metaverso, sino las gafas pioneras en el sector. Sin embargo, actualmente, el metaverso parece ser un sueño lejano y numerosas compañías, como Disney, han dado marcha atrás a dicho mundo virtual.
Según informó The Wall Street Journal (WSJ) el 28 de marzo, se citaron a “personas familiarizadas en el asunto”, por lo que el gigante de entretenimiento Disney se deshizo de su división de metaverso como parte de un plan de reestructuración más amplio para recortar sus gastos operativos $5,500 millones y despedir a $7,000 empleados en dos meses.
En dicha sección, que empleaba a medio centenar de personas, ha sido eliminada por completo; y sus empleados, por consiguiente, han sido despedidos a excepción de Mike White, su director.
Esta división, que fue creada hace un año, se buscaba el desarrollo de estrategias en el mundo virtual encaminando a crear nuevas ofertas de consumo. Asimismo, según The Wall Street Journal, los planes para la estrategia del metaverso de Disney no estaban todavía completados, aunque la compañía había insinuado que la nueva tecnología podría tener aplicaciones en deportes de fantasía, atracciones de parques temáticos y otras experiencias de consumo.
El máximo ejecutivo de la compañía, Bob Iger, aseguró ayer en un mensaje a sus empleados que esta semana comenzará a informar a los empleados afectados por los despidos.
Disney ha abandonado un plan para desarrollar su propio programa de miembros como Amazon Prime, según @RWhelandWSJ. Disney también ha eliminado la división que desarrollaba estrategias de metaverso”, según informa.
Se entiende que dicha división de metaverso se creó en febrero del 2022 para crear nuevas formas de que el público de Disney se involucre con sus historias. Asimismo, también patentó el 28 de diciembre de 2021 un “simulador de mundo virtual” cuyo objetivo consistía en facilitar atracciones de realidad aumentada (RA) sin auriculares en los parques temáticos.
Ante esto, la empresa consideró en su día cómo podría integrar la tecnología del metaverso en apuestas deportivas; pero nunca evolucionó dicha idea.