El metaverso de Meta es la apuesta definitiva de Mark Zuckerberg; sin embargo, ante los resultados obtenidos, los principales accionistas le solicitan al CEO dejar de ‘quemar’ dinero en dicho proyecto.
ESTADOS UNIDOS.- El metaverso de Meta es la apuesta de Mark Zuckerberg, y está destinando miles de millones de dólares en su desarrollo que, por el momento, no logra convencer ni a los usuarios ni a los principales accionistas, quienes le han solicitado dejar de invertir en este espacio digital.
Si bien es cierto que el Metaverso de Meta comenzaba a como algo prometedor y se espera que, para el 2030, este represente el 13% del PIB a nivel mundial, el interés en este sector se ha visto de forma considerable, por lo que muchos inversores de la red social se han cansado y solicitan a Zuckerberg que se reduzcan o detengan las inversiones.
Accionistas solicitan a Mark Zuckerberg dejar de invertir en el metaverso.
A través de una carta abierta hacia Mark Zuckerberg, una firma accionista de largo tiempo le ha solicitado al CEO de Meta recortar su inversión en Royality Labs y los proyectos ligados a la virtualidad.
Es decir, solicitan una reducción de las inversiones, dados los malos resultados que está teniendo y la baja adopción por parte de los usuarios hasta ahora.
Para dicha firma, las inversiones en el metaverso se deberían limitar, inclusive pese a ser una de las grandes ambiciones de esta red social; pero, que no está funcionando como se espera pues, inclusive, han perdido ya una notable cantidad de usuarios. Por lo que las inversiones, según apuntan, debería limitarse a un máximo de 5,000 millones de dólares anuales.
Es menester señalar que Meta ha perdido mucho dinero en este metaverso durante los últimos meses, donde la división, dedicada a la realidad virtual de la red social, acumulaba pérdidas de 20,000 millones de dólares desde el 2020. Por lo que, según apuntan, es algo insostenible.
Meta necesita ponerse en forma y enfocarse”, indicó Brad Grestner, CEO de Altimeter Capital Management.
En su carta, el ejecutivo asimismo aseguró que Meta debe reconstruir la confianza de sus inversores, empleados y la comunidad tecnológica, para recuperar su apoyo. Esto debido a que, el incremento de los gastos y la caída del valor de las acciones de Meta, ha provocado una ola de incertidumbre entre los principales inversionistas.
Para Grestner, se necesita un plan de tres pasos que duplicará el flujo de caja libre a 40,000 millones de dólares anuales, mismo que consiste en reducir los gastos de personal en un 20% y recortar las inversiones en bienes de capital en 5,000 millones de dólares.
Mark Zuckerberg espera que el metaverso dé resultados en 10 años.
Asimismo, es necesario recordar que, lo que proyecta Zuckerberg, espera ver los primeros resultados de la virtualidad en un largo plazo: aproximadamente, en diez años.
No obstante, no todos los inversores, tal como recoge Hipertextual, son tan pacientes y más cuando se considera el dinero que han perdido durante los últimos tiempos.