El metaverso es una de las grandes novedades de la época actual de Internet; sin embargo, para el CEO de The Sandbox, la experiencia de usuario definirá su éxito o fracaso.
ESTADOS UNIDOS.- Sin duda alguna, el metaverso es una de las novedades en la era de Internet. Desde el lanzamiento de la Open Metaverse Aliance (OMA3), 50 miembros se han registrado en la organización sin ánimo de lucro; sin embargo, para el CEO de The Sandbox, el éxito de un metaverso abierto dependerá de la experiencia del usuario.
Durante la Web Summit de Lisboa, Sebastien Borget, cofundador de The Sandbox y Sarojini McKenna, cofundadora y directora general de Dococo hablaron durante unauna rueda de prensa sobre el nuevo consorcio de empresas de la Web 3.0, mismas que se deicaran a proteger la interoperabilidad del metaverso.
Entre los miembros fundadores de la junta directiva estaban Aminoca Brands, Dapper Labs, Voxels, Unstoppable Domains, Sandbox y Decentraland, entre otros que ya estaban cuando se inauguróel OMA 3.
Uno de los detalles que ha experimentado el metaverso, además de no ser lo suficientemente bueno en cuanto a los gráficos, es debido a su falta de interoperabilidad, misma que les permitiría a los usuarios interactuar con varias aplicaciones, de forma similar a como se hace desde la computadora o dispositivos electrónicos.
Estamos estandarizando la colaboración abierta para los metaversos (…) los usuarios estén en el centro de la construcción de su plataforma y de la aplicación”, declaró McKenna, presidente del Grupo de Trabajo del Ecosistema de OMA3.
Sin embargo, el metaverso de Meta, por ejemplo, ha sufrido grandes retrocesos debido a que los gráficos presentados no han convencido a los usuarios. Por lo que, las pérdidas de Meta parecen ser inminentes, ascendiendo a miles de millones de dólares y la queja de los inversionistas. No obstante, Mark Zuckerberg continúa con esta idea, afirmando que el metaverso es una apuesta a largo plazo.
A fin de cuentas, todo se reduce a cuál será la experiencia del usuario, y al contribuir a las normas técnicas, los usuarios se beneficiarán sin problemas de ello”, puntualizó.
Durante la ceremonia, Borget fue entrevistado por Decrypt para hablar del desenlace de la “Temporada Alfa 3” de The Sandbox, una experiencia metaversa jugable de diez semanas de duración en la que se presentarán eventos de entretenimiento de marcas como Warner Music Group, The Walking Dead y Bored Ape Yacht Club.
Los mundos metaversos, como The Sandbox y Decentraland, se convirtieron en objeto de una profunda investigación social a principios de octubre, esto tras los datos estadísticos publicados por DappRadar donde se revelaron que los mundos virtuales atrajeron a pocos usuarios a pesar de estar valorados en miles de millones de dólares.