El Metaverso y las razones de su popularidad ¿éxito fugaz?Metaverso

El Metaverso y las razones de su popularidad ¿éxito fugaz?

Hasta el momento ya existen metaversos en fase beta o ya creados a los que cualquiera puede entrar, sin embargo el planteado por el fundador de Facebook es el más ambicioso.

Desde que el creador de Facebook, Mark Zuckerberg dijo que crearía el mejor metaverso de todos, las redes sociales explotaron, con comentarios imaginando cómo sería este mundo que en un tiempo pertenecía solo a la ciencia ficción.

El Metaverso, no solo el de Mark, pretende ser un mundo virtual dinámico y habitable, con reglas similares a las nuestras pero fuertemente influenciado por los videojuegos.

No es difícil ver por qué muchas empresas están emocionadas de involucrarse. Sin embargo, hasta el momento las tecnologías que componen el metaverso no han alcanzado la madurez.

Sin riesgo nadie gana

Seguramente hay razones de peso para que muchas compañías se comprometan a lo que la realidad virtual ofrece o pueda otorgar, pero aventurarse y ganar sigue siendo un quizás

La razón principal del por qué tantas empresas y personalidades apuestan al metaverso, es porque se autoproclamó como el próximo gran salto tecnológico, similar al que dio el internet. Si bien esto está por verse, hay una gran posibilidad de que se tenga éxito.

Hasta el momento ya existen metaversos en fase beta o ya creados a los que cualquiera puede entrar, sin embargo el planteado por el fundador de Facebook es el más ambicioso, razón por la cual ha generado tanta expectativa.

Temas

Más Noticias