Wall Street confiado con el mercado que está generando la inteligencia artificialInteligencia Artificial

Wall Street confiado con el mercado que está generando la inteligencia artificial

“Si bien la IA generativa ha sido la palabra de moda tecnológica favorita de 2023, la verdad es que Alphabet comenzó a integrar el aprendizaje automático y la inteligencia artificial en sus productos y soluciones publicitarias hace casi una década”

Cuando Alphabet, la empresa matriz de Google, presentó sus resultados financieros el pasado otoño boreal con un incremento del 5,59%, Wall Street expresó inquietud ante la posibilidad de que quedara rezagada en la carrera de la inteligencia artificial (IA), debido a la asociación en marcha entre Microsoft Corp. y OpenAI, el creador de ChatGPT.

Sin embargo, los últimos informes financieros de Alphabet, publicados el martes pasado, despejaron las especulaciones. Según informó el portal MarketWatch, la compañía experimentó un crecimiento en los ingresos por publicidad en YouTube y en las búsquedas, a pesar de la difícil situación del mercado publicitario.

En concreto, Alphabet informó un beneficio neto de USD 18.368 millones en el segundo trimestre de 2023, lo que representó una mejora del 14,8% en comparación con el mismo período del año anterior.

IA, sus problemas y beneficios

Los analistas del mercado parecen haber tomado en cuenta el hecho de que la empresa matriz de Google ha estado involucrada en el campo de la IA durante mucho tiempo, lo que ya está teniendo un impacto significativo en su negocio, según destacaron desde el portal especializado.

Tras la presentación del informe financiero, las acciones de Alphabet experimentaron un aumento del 7% en la mañana del miércoles, alcanzando su cierre más alto desde el 8 de abril de 2022, cuando terminaron en USD 133,29, según los datos del mercado de Dow Jones.

El analista de Jefferies Group, Brent Thill, tituló su última nota a los clientes como “No lo llames un regreso de la IA”, señalando que la compañía ha liderado el ámbito de la IA durante siete años.

Thill escribió: “La mayoría de las verificaciones apuntaban a una victoria, y Alphabet no decepcionó, con un beneficio bruto de USD 2 billones, deshaciendo la posición de algunos inversores que apostaban en su contra y que la consideraban una víctima generativa de la IA”.

Los resultados más recientes demostraron el “poderío de la IA en los anuncios”, ya que ganaba la confianza de los anunciantes, impulsando un mayor retorno de la inversión publicitaria, y mostró un crecimiento en el ámbito de la nube, con ingresos que compensaban las optimizaciones de costos.

Thill también señaló que “creemos que la IA generativa está empezando a tener un impacto positivo y fue un factor en el buen rendimiento de Alphabet en el último trimestre en el ámbito de la nube”.

Los analistas ajustaron sus proyecciones para las acciones de Alphabet. El analista de SVB MoffettNathanson, Michael Nathanson, llegó a una conclusión similar respecto a las ganancias.

“Si bien la IA generativa ha sido la palabra de moda tecnológica favorita de 2023, la verdad es que Alphabet comenzó a integrar el aprendizaje automático y la inteligencia artificial en sus productos y soluciones publicitarias hace casi una década”, escribió en una nota a los clientes.

Nathanson destacó que Alphabet ha invertido fuertemente en investigación y desarrollo, acumulando USD 140 mil millones en los últimos cinco años, junto con USD 125 mil millones en gastos de capital. Por tanto, sería absurdo pensar que Alphabet no esté preparada para aprovechar el auge de la generación de IA.

Considerando la amplia experiencia de Google en la integración de la inteligencia artificial en sus productos, Nathanson afirmó que "el debate a corto plazo se centra en los límites superiores del crecimiento del margen, pero tal vez sea hora de considerar que Alphabet podría estar en el inicio de una carrera similar a la de Meta [Facebook]".

Nathanson calificó la acción con un rendimiento superior y fijó un precio objetivo de USD 145, un valor algo menos optimista que el otorgado por Thill.

Temas

Más Noticias