Con el lanzamiento inminente de estos chatbots, Meta espera competir con otras empresas de tecnología que también están trabajando en ofertas similares de inteligencia artificial, como OpenAI y Google.
Meta Platforms, la empresa madre de Facebook e Instagram, está en proceso de desarrollar una nueva línea de chatbots impulsados por inteligencia artificial (IA) que permitirá a los usuarios seleccionar entre diversas personalidades históricas.
De acuerdo con la información proporcionada por Financial Times, Mark Zuckerberg, el CEO de la compañía, considera que esta innovación podría establecer diferencias significativas en comparación con sistemas como OpenAI, respaldado por Microsoft, y Bard de Google.
El propósito detrás de esta iniciativa, cuyo lanzamiento se espera para septiembre, es mejorar la participación de los usuarios en las plataformas de Meta, especialmente en Threads, su reciente aplicación de mensajería basada en texto.
¿Los androides serán posibles?
La empresa ha estado diseñando prototipos de chatbots capaces de mantener conversaciones que se asemejen a las humanas. Según se ha informado, el sistema podría adoptar la personalidad de personajes históricos como Abraham Lincoln o ofrecer consejos de viaje con el estilo de un surfista. Con esta estrategia, Meta busca mantener a sus usuarios frente a la competencia, especialmente ante plataformas populares como TikTok.
Además de proporcionar entretenimiento y diversión, estos chatbots también tendrán un propósito práctico al ofrecer una nueva función de búsqueda y brindar recomendaciones a los usuarios. Sin embargo, ChatGPT, el modelo de IA utilizado, también posee la habilidad de entablar conversaciones imitando estilos específicos. De hecho, usuarios experimentados han logrado que esta inteligencia artificial adopte comportamientos específicos, incluso burlando la censura de OpenAI.
En febrero pasado, Zuckerberg mencionó su intención de incorporar "personajes de IA" en los productos de la compañía. Señaló que a largo plazo, se enfocarían en desarrollar personajes de IA para ayudar a las personas de diversas maneras, explorando experiencias en texto (como chat en WhatsApp y Messenger), imágenes (como filtros creativos de Instagram y formatos de anuncios) y video, así como experiencias multimodales.
El 5 de junio, el desarrollador de software Alessandro Paluzzi publicó una captura de pantalla en su cuenta personal de Twitter que mostraba cómo Instagram ya contaba con un chatbot capaz de imitar a 30 personalidades distintas de IA y esto representa un paso adelante respecto a los planes mencionados por el CEO de Meta a principios de año.
En una reciente llamada, Zuckerberg no solo informó sobre las ganancias de Meta, sino que también se mostró entusiasmado con el futuro de la empresa. Mencionó el progreso continuo en Threads, Reels, Llama 2 y algunos productos innovadores de IA en desarrollo, además del lanzamiento de Quest 3 en otoño. Se ejecutan todas estas iniciativas y es gratificante ver cómo las decisiones e inversiones realizadas están comenzando a dar resultados.
Sobre el modelo de lenguaje LLaMA, Zuckerberg comentó que se pueden imaginar múltiples formas en que la IA puede ayudar a las personas a conectarse y expresarse en sus aplicaciones. Habló de herramientas creativas que facilitan y hacen más divertido compartir contenido, agentes que actúan como asistentes, entrenadores o que pueden ayudar a interactuar con empresas y creadores, y mucho más.
Con el lanzamiento inminente de estos chatbots, Meta espera competir con otras empresas de tecnología que también están trabajando en ofertas similares de inteligencia artificial, como OpenAI y Google. Se espera que se revelen más detalles sobre la hoja de ruta de inteligencia artificial de Meta durante su evento para desarrolladores Connect en septiembre.