Google afirma que "aún es muy temprano" para hablar de regulaciones a la inteligencia artificialInteligencia Artificial

Google afirma que "aún es muy temprano" para hablar de regulaciones a la inteligencia artificial

En lo que respecta a México, Google ha establecido contacto con la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), una organización creada por la senadora del Partido Verde, Alejandra Lagunes, con el propósito de promover la regulación de la Inteligencia Artificial. Esta iniciativa ha contado con el respaldo de la Unesco.

El coloso tecnológico de origen estadounidense, Google, sostiene la perspectiva de que las normativas relacionadas con la inteligencia artificial aún se encuentran en una fase temprana. No obstante, la compañía ya ha iniciado un camino hacia la elaboración de tecnologías responsables, estableciendo un Comité de Ética interno y delineando principios que guíen el desarrollo y la utilización de la IA.

"Desde la óptica de Google, aún estamos en una etapa incipiente en lo concerniente a la regulación. En el momento adecuado, presentaremos nuestra perspectiva acerca de cómo debería ser abordado este asunto", señaló David Ruiz, quien lidera la Práctica de Datos, Análisis e Inteligencia Artificial en Google Cloud México.

La entidad se propone involucrarse en los debates en torno a la regulación de la inteligencia artificial, colaborando con otras instituciones, incluyendo universidades que también están inmersas en esta tecnología. Además, Fernanda Jolo, responsable de Datos e Inteligencia Artificial en Google, subraya que la corporación tecnológica fomenta que sus usuarios empleen los productos de IA con base en sus propios valores éticos.

Numerosos gobiernos en diversas naciones y jurisdicciones han iniciado procedimientos para regular el desarrollo y uso de la inteligencia artificial.

la Unión Europea ha estado deliberando durante al menos dos años sobre una regulación que se fundamenta en los riesgos inherentes a las aplicaciones de esta tecnología. En China, las Medidas Provisionales para la Gestión de Servicios de Inteligencia Artificial Generativa han entrado en vigor el 15 de agosto. Paralelamente, en países como Chile y Brasil, también se está debatiendo la posibilidad de establecer regulaciones en este ámbito.

En lo que respecta a México, Google ha establecido contacto con la Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), una organización creada por la senadora del Partido Verde, Alejandra Lagunes, con el propósito de promover la regulación de la Inteligencia Artificial. Esta iniciativa ha contado con el respaldo de la Unesco.

"Considero que para regular algo, es necesario tener un profundo entendimiento del mismo. Esto implica un extenso proceso educativo y creo que esa actividad requiere un tiempo indefinido, pero es el primer paso", explicó Julio Velázquez, director de Google Cloud en México.

Temas

Más Noticias