Estos abominables sucesos ocurrieron entre 1972 y 1978, período durante el cual las desapariciones comenzaron a generar inquietud dentro de la comunidad de los suburbios de Chicago.

El doctor Eric Hickey, un psicólogo forense, hace mención de uno de los episodios más atroces en la historia de Estados Unidos: el descubrimiento de los restos descompuestos de 33 jóvenes en las proximidades de Chicago.
Estos cuerpos yacían enterrados en el sótano de John Wayne Gacy, uno de los más siniestros asesinos en serie en la nación estadounidense.
A pesar de haber transcurrido casi cincuenta años desde aquellos eventos, el caso de Gacy continúa siendo objeto de análisis por parte de expertos en criminología y es tema de documentales que relatan los horribles sucesos que rodearon a este criminal. De hecho, apenas hace un año se logró identificar a una víctima que hasta entonces permanecía desconocida.
Un horror hecho por Pixar
En los albores de la década de 1970, nadie hubiera imaginado que Gacy, un individuo aparentemente amable de unos treinta años que se vestía como payaso para entretener en eventos benéficos en hospitales y albergues de Illinois, terminaría sepultando en su propia residencia a una treintena de jóvenes varones, cuyas edades oscilaban entre los 14 y 21 años, luego de someterlos a violencia y posteriormente quitarles la vida.
Estos abominables sucesos ocurrieron entre 1972 y 1978, período durante el cual las desapariciones comenzaron a generar inquietud dentro de la comunidad de los suburbios de Chicago.
Durante ese lapso, conocido como "Pogo el payaso" en las festividades y celebraciones a las que asistía, mostraba un semblante alegre y lleno de vitalidad, manteniendo una agenda repleta de eventos sociales en su vecindario.
Con la inteligencia artificial generadora de imágenes, internautas se dieron a la tarea de crear una versión infantil del asesino en serie.
