Inteligencia Artificial

Así se vería un live action de “Up” según la inteligencia artificial

La película “UP: Una Aventura de Altura”, estrenada en 2009, no solo marcó un hito en la historia de la animación por su emotiva narrativa y vibrantes visuales, sino que también dejó una huella imborrable en el corazón de su audiencia. Más de una década después, la curiosidad sobre cómo se verían Carl Fredricksen, Russell y los demás personajes en la vida real sigue vigente.

Cristian Elizalde

La inteligencia artificial ha traído consigo una multitud de formas de entretenimiento y dimensiones de productividad para las empresas; sin embargo, la primera es la que reviste de atención para los usuarios debido a que, con simples instrucciones, ellos pueden imaginar piezas que jamás han visto a la luz.

Desde cómo se vería la versión realista de algunos Pokémon, como Geodude; hasta cómo sería un enfrentamiento entre dos entidades titánicas, por ejemplo, Goku de Dragon Ball y Seiya de Saint Seiya. Sin embargo, con el auge de las películas de live action, un usuario se preguntó cómo sería un live action de “Up”.

Así se vería un live action de “Up” según una inteligencia artificial.

La película “UP: Una Aventura de Altura”, estrenada en 2009, no solo marcó un hito en la historia de la animación por su emotiva narrativa y vibrantes visuales, sino que también dejó una huella imborrable en el corazón de su audiencia. Más de una década después, la curiosidad sobre cómo se verían Carl Fredricksen, Russell y los demás personajes en la vida real sigue vigente.

Gracias a los avances en inteligencia artificial (IA), específicamente a través de herramientas como Midjourney, hoy es posible tener una idea de cómo serían estos queridos personajes si traspasaran la barrera de la animación. Midjourney, un laboratorio de investigación independiente, ha estado explorando nuevos medios de pensamiento y ampliando los poderes imaginativos de la especie humana-

Recientemente, la artista Stephanie L Pfeiffer ha utilizado esta tecnología para traernos retratos sorprendentemente realistas de los personajes de “UP”. Su trabajo no busca reemplazar la magia del original, sino rendir homenaje a la película y explorar las posibilidades creativas que la IA puede ofrecer.

Las imágenes creadas por Pfeiffer capturan la esencia de los personajes con una fidelidad asombrosa, manteniendo sus características distintivas y expresiones que los hicieron tan memorables. Aunque no se han encontrado resultados directos relacionados con su trabajo en este contexto, es importante reconocer su contribución artística en el ámbito de la IA.

“UP: Una Aventura de Altura” nos enseñó sobre la importancia de perseguir nuestros sueños y la belleza de las relaciones inesperadas. Ahora, con la ayuda de la IA, podemos ver a estos personajes bajo una nueva luz, recordándonos que la aventura, efectivamente, está allá afuera.

Más Noticias