Cómo la inteligencia artificial puede impulsar tu carrera y tu salarioInteligencia Artificial

Cómo la inteligencia artificial puede impulsar tu carrera y tu salario

Un estudio de Accenture revela que los trabajadores que usan la IA pueden aumentar su productividad y sus ingresos

Anneth Marín

La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías más disruptivas y transformadoras de la actualidad. Su uso no solo beneficia a las empresas y a la sociedad, sino también a los trabajadores individuales que la adoptan en sus actividades laborales.

Según un estudio de la consultora Accenture, los trabajadores que usan la IA pueden aumentar su productividad en un 40% y su salario en un 14%. Esto se debe a que la IA les permite automatizar tareas rutinarias, optimizar procesos, mejorar la calidad y la eficiencia, y generar nuevos conocimientos y oportunidades.

El estudio, basado en una encuesta a más de 14,000 trabajadores de 15 países, incluido México, también identifica cuatro tipos de habilidades que los trabajadores deben desarrollar para aprovechar al máximo la IA: técnicas, sociales, cognitivas y emocionales. Estas habilidades les permiten interactuar con la IA, colaborar con otros, resolver problemas complejos y adaptarse al cambio.

Descubre cómo aumentar el desarrollo laboral con ayuda de la Inteligencia Artificial

La IA tiene aplicaciones en diversos sectores y funciones, desde la salud hasta la educación, pasando por la manufactura y el comercio. Algunos ejemplos de cómo la IA puede ayudar a mejorar las habilidades y el desempeño de los trabajadores son:

  • En el sector salud, la IA puede ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades, prescribir tratamientos, monitorear pacientes y prevenir complicaciones.
  • En el sector educativo, la IA puede ayudar a los maestros a personalizar el aprendizaje, evaluar el progreso, detectar dificultades y ofrecer retroalimentación.
  • En el sector manufacturero, la IA puede ayudar a los ingenieros a diseñar productos, optimizar procesos, predecir fallas y mejorar la seguridad.
  • En el sector comercial, la IA puede ayudar a los vendedores a analizar el mercado, segmentar clientes, recomendar productos y aumentar las ventas.

El uso de la IA no solo tiene beneficios individuales, sino también colectivos. Según Accenture, la IA podría aumentar el PIB mundial en un 14% para 2035, lo que equivale a 15.7 billones de dólares. Además, la IA podría crear 58 millones de nuevos empleos, según el Foro Económico Mundial.

Sin embargo, no todos los trabajadores están preparados para usar la IA o tienen acceso a ella. El estudio de Accenture revela que solo el 3% de los trabajadores utiliza la IA de forma intensiva, mientras que el 54% no la utiliza en absoluto. Esto implica un riesgo de quedar rezagados en el mercado laboral y perder oportunidades de crecimiento profesional.

De hecho, el estudio estima que los trabajadores que no usan la IA podrían perder hasta 10 años de carrera laboral y dejar de percibir hasta 11,000 dólares anuales. Por el contrario, los trabajadores que usan la IA podrían avanzar hasta 5 años en su carrera y ganar hasta 6,000 dólares adicionales al año.

Por lo tanto, es fundamental que los trabajadores se capaciten y se actualicen constantemente para usar la IA en su beneficio. Asimismo, es importante que las empresas y los gobiernos faciliten el acceso y el uso de la IA a los trabajadores, mediante políticas, programas e incentivos adecuados.

La IA es una herramienta poderosa que puede impulsar tu carrera y tu salario, siempre y cuando la uses de forma inteligente, responsable y ética. No dejes que la IA te reemplace, sino que te complemente.

Temas

Más Noticias