Una imagen generada por una IA muestra el supuesto romance entre el presidente de México y una yegua llamada Canica, que ha sido objeto de polémica y burla en las redes sociales.
¿Te has preguntado cómo se verían el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la yegua Canica, su supuesto “amor prohibido de juventud”, si fueran personajes de una película de Pixar? Pues no tienes que imaginarlo más, porque una Inteligencia Artificial (IA) ha creado una imagen que muestra el aspecto que tendrían estos dos protagonistas de una de las leyendas urbanas más controvertidas de la política mexicana.
La imagen fue compartida por la cuenta de Facebook Nostalwave, que se dedica a publicar contenido nostálgico y humorístico sobre la cultura pop. En ella se puede ver a AMLO abrazando a una yegua de color café con una mancha blanca en la frente, que según la historia, se llama Canica. Ambos tienen un estilo similar al de los personajes animados de Pixar, la famosa productora de cine que ha creado películas como Toy Story, Buscando a Nemo o Coco.
¿Qué se sabe sobre AMLO y la yegua Canica?
La relación entre AMLO y la yegua Canica es un rumor que circula desde hace años en las redes sociales, y que se basa en un libro llamado “Los Crímenes Ocultos de López Obrador”, escrito por Blas A. Buendía. Según este libro, el presidente mexicano practicaba la zoofilia con una yegua de su tío Lucio cuando era joven, y que incluso le puso el nombre de Canica por el parecido con sus ojos.
Este rumor ha sido desmentido por el propio AMLO, quien lo calificó de “una infamia” y “una calumnia” en una entrevista en 2018. Sin embargo, eso no ha impedido que muchos usuarios de internet lo utilicen como motivo de burla y crítica hacia el mandatario. Algunos incluso han creado páginas de parodia como “Las aventuras de AMLO y La Canica” en Facebook, donde publican memes y chistes sobre el supuesto romance.

La imagen generada por la IA es un ejemplo más de cómo la tecnología puede crear contenidos falsos o manipulados con fines humorísticos o maliciosos. En este caso, se trata de una broma inocente que no pretende engañar a nadie, sino solo divertir a los fans de Pixar y de las leyendas urbanas. Sin embargo, también existen casos más serios y peligrosos, como los deepfakes, que son videos falsos que muestran a personas reales haciendo o diciendo cosas que nunca hicieron o dijeron.
Por eso, es importante estar siempre alerta y verificar la veracidad de la información que consumimos en internet, especialmente cuando se trata de temas políticos o sensibles.