Así se vería Edward Elric de Full Metal Alchemist en la vida real según la IAInteligencia Artificial

Así se vería Edward Elric de Full Metal Alchemist en la vida real según la IA

Descubre cómo la IA logró crear una imagen realista de Edward Elric, el alquimista estatal más joven y popular del anime y el manga.

Por: Anneth Marín  

Edward Elric, el protagonista de Full Metal Alchemist, es uno de los personajes más populares y queridos del anime y el manga. Su historia, su personalidad y sus habilidades lo convierten en un héroe fascinante que lucha por recuperar su cuerpo y el de su hermano Alphonse, tras un fallido intento de resucitar a su madre con alquimia.

¿Cómo sería Edward Elric si fuera una persona real?

¿Cómo luciría su rostro, su cabello y sus ojos dorados? Esta es la pregunta que se ha planteado a la Inteligencia Artificial, y que ha intentado responder con una impresionante imagen.

La imagen, creada con Midjourney, una herramienta de generación de arte gráfico basada en inteligencia artificial, muestra a Edward Elric con un aspecto muy realista, pero sin perder los rasgos distintivos que lo caracterizan en el anime y el manga:

Edward Elric es el alquimista estatal más joven en ser elegido por el Estado Militar de Amestris, un país ficticio donde la alquimia es una ciencia avanzada que permite manipular la materia. Su objetivo es obtener la legendaria Piedra Filosofal, un objeto que se cree que puede amplificar los poderes alquímicos y romper las leyes que rigen la alquimia, como la equivalencia de intercambio.

Para lograrlo, Edward y Alphonse se enfrentan a numerosos peligros y enemigos, como los homúnculos, seres artificiales creados a partir de la Piedra Filosofal que representan los siete pecados capitales. A lo largo de su aventura, Edward también descubre secretos sobre su pasado, su padre Van Hohenheim, y el origen de la alquimia en el mundo.

Full Metal Alchemist es una serie de manga escrita e ilustrada por Hiromu Arakawa, que se publicó entre 2001 y 2010. La obra fue adaptada al anime en dos ocasiones: la primera en 2003, con una historia diferente a la del manga, y la segunda en 2009, con una trama más fiel a la original. Ambas versiones fueron aclamadas por la crítica y el público, y se consideran como unas de las mejores obras del género shōnen.

La imagen de Edward Elric en versión realista es un ejemplo más del potencial creativo de la Inteligencia Artificial, que puede generar arte gráfico a partir de simples descripciones o palabras clave. Si quieres ver más imágenes sorprendentes como esta, visita el blog “Hoy Cripto”, donde encontrarás las últimas novedades sobre criptomonedas, blockchain e inteligencia artificial.

Temas

Más Noticias