Un canal de YouTube utilizó la IA para generar una imagen realista del comandante de NERV, el personaje más enigmático de Neon Genesis Evangelion.
Gendo Ikari es uno de los personajes más emblemáticos y misteriosos de la franquicia de anime Neon Genesis Evangelion, creada por Hideaki Anno. Es el comandante de la organización militar NERV y el padre del protagonista, Shinji Ikari.
Su objetivo es llevar a cabo el Proyecto de Complementación Humana, un plan secreto para fusionar a toda la humanidad en una sola entidad. Para ello, utiliza a los Evangelion, unos gigantescos robots biomecánicos que deben enfrentarse a los Ángeles, unas criaturas que amenazan con provocar el Tercer Impacto, el fin del mundo.
Gendo es un hombre de mediana edad, alto y delgado, con el cabello negro y una barba de chivo. Suele vestir un uniforme negro con detalles dorados y unos guantes blancos que ocultan sus manos quemadas por un accidente con el Evangelion Unidad 00. También lleva unas gafas redondas con un filtro rojo o marrón que reflejan la luz de las pantallas. Su gesto más característico es juntar las manos frente a su boca, lo que le da un aire de seriedad y autoridad.
¿Cómo se vería Gendo Ikari en la vida real?
¿Qué aspecto tendría Gendo Ikari si fuera una persona de carne y hueso? Gracias a la Inteligencia Artificial, podemos tener una idea aproximada de cómo sería su rostro. El canal de YouTube AI Anime ha utilizado una herramienta llamada Stable Diffusion, que permite generar imágenes realistas a partir de dibujos animados. El resultado es sorprendente y nos muestra a un Gendo Ikari muy parecido al original, pero con más detalles y texturas.
En el vídeo del canal AI Anime, podemos ver cómo cambió la imagen de Gendo Ikari: los rasgos faciales, el color de la piel, el cabello y la barba. Al final, se obtiene una imagen final que se parece mucho al personaje original, pero con un estilo más fotográfico.

Este tipo de herramientas son muy útiles para los fans del anime que quieren ver cómo serían sus personajes favoritos en la vida real. También pueden servir para crear fanarts, cosplay o incluso adaptaciones cinematográficas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de una aproximación basada en la Inteligencia Artificial y que no refleja necesariamente cómo sería el personaje en realidad. Además, hay que respetar los derechos de autor y no usar estas imágenes con fines comerciales o ilegales.