Cómo se vería Videl de Dragon Ball Z en la vida real según una IA
¿Te has preguntado alguna vez cómo se verían los personajes de Dragon Ball Z en la vida real? Pues no eres el único. Un grupo de investigadores ha utilizado una técnica de Inteligencia Artificial (IA) para crear una versión realista de Videl, la novia de Gohan y una de las heroínas de la popular serie de anime.
La técnica que han usado se llama “generación de imágenes condicionales” y consiste en entrenar a una IA con miles de imágenes de rostros humanos para que aprenda las características y variaciones típicas de las caras humanas. Luego, se le da una imagen de referencia, en este caso una imagen de Videl del anime, y se le pide que genere una imagen realista basada en esa referencia.
¿Cómo se vería Videl de Dragon Ball si fuera una persona real?
El resultado es impresionante. La IA ha creado una versión realista de Videl que se ve sorprendentemente natural. Su cabello oscuro se ve suave y realista, y sus ojos oscuros son profundos y expresivos. Su rostro está perfectamente proporcionado y tiene una mirada intensa y determinada que es característica de Videl.
Sin embargo, la versión realista de Videl no es una copia exacta del personaje del anime. La IA ha tomado algunas libertades creativas en la interpretación de la imagen de referencia, creando una versión que es más realista y menos caricaturesca que la original.
Esta técnica no solo es capaz de crear versiones realistas de personajes de anime, sino también de otros tipos de imágenes, como pinturas, dibujos o fotografías. De esta manera, se puede explorar cómo serían diferentes escenarios o personajes en la vida real, o cómo se verían las personas bajo diferentes condiciones o estilos.
La generación de imágenes condicionales es un campo muy activo y prometedor en la investigación de IA, que tiene muchas aplicaciones potenciales en el ámbito del arte, el entretenimiento, la educación o la medicina. También plantea algunos desafíos éticos y sociales, como el riesgo de crear imágenes falsas o engañosas, o el respeto a los derechos de autor y la propiedad intelectual.