Inteligencia Artificial

La NASA está planeando usar en varios de sus proyectos a ChatGPT

La tecnología de ChatGPT será de gran ayuda para agencias como la NASA al generar análisis rápidos de informes de campo o al diseñar respuestas automáticas a preguntas de investigación.

Microsoft ofrecerá el ChatGPT, un chatbot desarrollado por OpenAI, a varias entidades gubernamentales de los Estados Unidos. Esta tecnología estará disponible a través de Azure Government, el servicio de computación en la nube utilizado actualmente por agencias como la NASA, el Departamento de Defensa y el Departamento de Energía, según informó Bloomberg.

Las oficinas del gobierno local, estatal y federal podrán aprovechar los sistemas de lenguaje GPT-4 y GPT-3. Según Bill Chappell, director de Tecnología y Misiones Estratégicas de Microsoft, esto ayudará a mejorar la eficiencia y productividad de las agencias gubernamentales, así como a obtener nuevos conocimientos a partir de sus datos. Estas declaraciones fueron publicadas en el blog de la compañía.

Microsoft ya ofrece los modelos de OpenAI a sus clientes comerciales a través del servicio Azure OpenAI, el cual ya cuenta con 4,500 suscriptores en mayo. Entre estos suscriptores se encuentran Ikea, Mercedes-Benz Group AG y Shell.

A diferencia de la versión comercial estándar, Azure Government cumple con rigurosos estándares de seguridad para cumplir con los requisitos de datos confidenciales del gobierno de los Estados Unidos.

Según Chappell, esta es una nueva arquitectura que permite a las agencias gubernamentales acceder de manera segura a los modelos de lenguaje de gran tamaño. Anteriormente, Chappell trabajó para la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos.

Azure Government se conecta directamente con la red comercial de Azure y no se conecta directamente a Internet pública ni a la red corporativa de Microsoft. Además, los datos gubernamentales no se utilizarán para entrenar los modelos de OpenAI.

La tecnología de ChatGPT será de gran ayuda para agencias como la NASA al generar análisis rápidos de informes de campo o al diseñar respuestas automáticas a preguntas de investigación. Estos modelos de inteligencia artificial también simplificarán la generación de código, lo que permitirá el desarrollo de aplicaciones personalizadas utilizando lenguaje natural.

Todo esto contribuirá a que los equipos se enfoquen en la toma de decisiones y tareas estratégicas de mayor nivel, destacó Microsoft. La compañía tecnológica es el mayor inversor de OpenAI y utiliza su tecnología para mejorar el chatbot de Bing, su motor de búsqueda.

Microsoft ya ha proporcionado soluciones impulsadas por inteligencia artificial a la NASA en el pasado. Por ejemplo, el año pasado implementaron una prueba beta de tecnologías de seguridad en colaboración con Hewlett Packard Enterprise.

Esta prueba se llevó a cabo en la Estación Espacial Internacional (ISS) y consistió en un programa que identifica automáticamente cualquier daño o riesgo potencial en el equipo de los astronautas.

Temas

Más Noticias