La máquina puede procesar suficiente información financiera para analizar titulares de noticias corporativas, crear carteras de inversión y evaluar oportunidades de mercado.
El 28 de marzo pasado, Goldman Sachs publicó un informe que explicaba cómo la Inteligencia Artificial generativa podría automatizar 300 millones de puestos de trabajo actualmente desempeñados por personas.
El informe también señaló que históricamente el desplazamiento laboral provocado por la automatización ha sido compensado con la creación de nuevos empleos, lo que podría resultar en un aumento del crecimiento económico.
Empresas de Wall Street están adoptando la IA en sus procesos productivos. Por ejemplo, Domestika anunció el despido del 45% de su plantilla (89 personas) y la implementación de inteligencia artificial para reemplazar trabajadores en diferentes departamentos, como traducción, lo que resultó en la eliminación de 22 empleos.
Además, otras empresas en Wall Street están utilizando herramientas como ChatGPT para ayudar a los empleados a realizar tareas tediosas.
No hay para dónde hacerse
OpenAI ha lanzado una herramienta para detectar texto generado por ChatGPT y otras IA, lo cual fue anunciado en Xataka. Esta herramienta tiene como objetivo identificar el texto producido por modelos de IA como ChatGPT.
Según Bloomberg, algunos fondos están incorporando la IA en tareas como revisar investigaciones de mercado, escribir código de programación y analizar el rendimiento de las inversiones.
El objetivo principal es mejorar el rendimiento de las inversiones y realizar tareas mundanas que desmoralizan a los empleados.
La máquina puede procesar suficiente información financiera para analizar titulares de noticias corporativas, crear carteras de inversión y evaluar oportunidades de mercado. Según Bloomberg, los fondos de inversión utilizan la IA generativa para este propósito.