A pesar de que al jugador tradicional no le gusten este tipo de tecnologías, cada vez más está empezando a surgir un mercado sano para estos usuarios.
Aunque no lo creas, los videojuegos basados en la blockchain se destacaron en el reporte más reciente de DappRadar, que resume los temas clave de la industria en julio. Esto es de suma importancia, pues los jugadores no suelen ver con buenos ojos a esta tecnología.
“Mientras que las finanzas descentralizadas y la actividad general en la blockchain ha estado a la baja, las billeteras únicas activas (UAW, por sus siglas en inglés) de videojuegos continúan creciendo, alcanzando casi 1 millón de wallets diarias”, comentó el CoinDesk Pedro Herrera, jefe de investigación de Dapp Radar, en un correo electrónico.
Asimismo Herrera agregó que “Aunque los tokens de videojuegos también sufrieron las condiciones desafiantes del mercado, los juegos en blockchains continúan siendo jugados en rangos cada vez más amplios. Con eventos relevantes de gaming como The Sandbox Alpha Season 3, el gameplay de Lluvium´s Beta, los juegos de Gala Live o la posibilidad de comprar tierra en Axe Infinity.
Los juegos de Web3 se perfilan como la fuerza impulsora de la industria en los próximos meses, según auguran las estadísticas.
¿Qué es lo que sigue?
El gigante de NFTs OpenSea se mantiene dominante como marketplace, aunque su participación de mercado por volumen de trading ha caído a 60% por primera vez desde que comenzó, según reportó DappRader.
El informe agregó que los pares de OpenSea, incluyendo X2Y2 en Ethereum y el Magic Eden de Solana, se quedaron con una parte del market share de OpenSea (84% en mayo). Se avecina más competencia en el sector para OpenSea por parte de compañías como GameStop y las recientes iniciativas NFT de Nickelodeon.
“La pregunta sigue siendo si los NFTs pueden volver a generar el nivel de euforia experimentado durante la locura de los avatares, y si el mercado cripto finalmente puede desvincularse de los mercados de valores que podrían sufrir un entorno macro turbulento en el futuro cercano”, dijo Herrera.
Al parecer la industria de las dapps está desenvolviéndose bien en el llamado “invierno cripto”, así como a la agitación provocada por las volatilidades del mercado. Eso sí, queda por ver si la caída de Terra, las quiebras, hackeos, fraudes y robos continúan afectando a la comunidad.