Con el paso del tiempo, la modalidad de juegos NFT o "play-to-earn" se ha popularizado bastante en el sector de los gamers; sin embargo, actualmente se desconoce cuál es la razón o cómo funcionan los pagos con estos juegos.
MÉXICO.- Con el paso del tiempo, numerosos títulos de juegos NFT se han viralizado en Internet pues presentan un modelo sumamente atractivo para los usuarios: el play-to-earn; sin embargo, una duda consiste en preguntarse qué son y cuál es la razón por la que estos juegos pagan a sus jugadores. La modalidad de juegos "Play-to-earn" surgió durante los últimos años, y corresponde a los juegos que, literalmente, "juegan para ganar".
Dentro de la presente entrada de Hoy Cripto, no pretendemos profundizar cómo funciona cada uno de los juegos o cómo hacer para ganar dinero, sino al razón por la que te pueden pagar por jugar estos juegos.
Actualmente, hay muchos tipos de juegos NFT que van desde aventura hasta acción y los puzles; la lista es tan vasta que, escribir sobre cada uno de ellos, excede los propósitos planteados. Por tanto, es necesario saber qué son y por qué pagan es necesario contestar una incógnita: ¿qué son los NFT y cómo te pueden pagar dinero los juegos NFT?.
¿Qué es un NFT?
En resumidas palabras, los juegos NFT se tratan de títulos basados en blockchain y que utilizan tokens no fungibles (NFT) como método de propiedad digital, de esta forma, se crea un activo económico de forma exclusiva para el jugador o propietario. Sin embargo, esta modalidad económica dentro de un videojuego en cuestión, no es propio de los juegos NFT; sino que han existido desde siempre.
Las rupias en Zelda, el yang en Metin2, el gold coin en Tibia; los créditos en Star Wars, los Simoleon en Los Sims o los corazones en Kid Icarus, lo cierto es que cada videojuego mantiene su propia economía que hace que el juego tenga vida y que, por tanto, acuñan su propia denominación. Sin embargo, ¿cómo es que los juegos NFT pagan a sus jugadores?
¿Por qué los juegos NFT pagan a sus jugadores?
Los juegos NFT, como se mencionó, se tratan de títulos basados en blockchain y que utilizan los tokens no fungibles como propiedad digital, creando de esta forma un activo electrónico de forma exclusiva para el jugador o en este caso, el propietario. Es decir: todos los elementos y ganancias que obtienes en el mundo digital son tuyos puedes intercambiarlos.
Es menester puntualizar: los juegos NFT no te pagan dinero fiat, sino que, por el contrario, cada juego tiene un token no fungible o una criptomoneda que, a su vez, tiene un valor en una criptomoneda que puede ir desde Ethereum, Bitcoin hasta polkadot y que se puede cambiar por dinero fiduciario.
Un juego NFT se trata de un videojuego donde alguna de sus partes es un NFT. Normalmente, los personajes pueden serlo, pero también existen armas, objetos, casa, vehículos, etc. Es decir: compras con dinero el NFT en cuestión, que es único en el juego pero que, no se puede copiar o falsificar, debido a que está encriptado en una blockchain. En los juegos NFT es similar a cada juego; con la diferencia de que su activo está en la blockchain y cada uno tiene
Sin embargo, en los juegos NFT esto cambia un poco pues, si bien es cierto que han hecho millonarios a muchos gamers pues, algunos, inclusive sacan un sueldo mensual, estos están rodeados de polémica.
En caso de tener un objeto NFT muy raro o valioso, o haber mejorado mucho a tu personaje, subiéndolo de nivel, podrás venderlo por dinero real, por tanto, podrás ganar dinero real con solo jugar.