“The Protopia Serial Murder case” es un juego de aventura diseñado por Yuji Hori y publicado por Enix en junio de 1983 y pese a ser un clásico, su versión con inteligencia artificial no debutó con reseñas positivas en Steam.
ESTADOS UNIDOS.- Si bien es cierto que la inteligencia artificial está incursionando rápidamente en diversos sectores y gozando de una gran reputación; para Square Enix, que lanzó recientemente una versión actualizada de un juego de aventuras, el resultado fue catastrófico.
Square Enix ha hecho algo sumamente extraño: decidió lanzar un remake de su popular juego “Portopia”; pero, en realidad, se trata de un experimento para ‘testear’ la tecnología de inteligencia artificial. El resultado de esto: la comunidad lo valora como lo peor de Steam.
“The Protopia Serial Murder case” es un juego de aventura diseñado por Yuji Hori y publicado por Enix en junio de 1983; donde, como jugador, debes resolver un misterioso asesinato mediante la búsqueda, exploración e interacción con personajes.
Ciertamente, la nueva versión de “The Portopia Serial Murder Case” ya está disponible de forma gratuita en Steam; pero no ha sido bien recibida por los usuarios. Inclusive, teniendo una calificación sumamente negativa: del 89% .
Si bien es cierto que una de las promesas de la tecnología era hacer que los videojuegos fueran más accesibles al reducir la necesidad de frases precisas; parece que no fue el caso en The Portopia Serial Murder Case. Pues tardeas sencillas han resultado frustrantes para los jugadores.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elimparcial/YI7OWVDNOJH53KCHC5E4L7AS24.png)
Asimismo, según señalan, el asistente de inteligencia artificial, Yasu, suele presentar diversas dificultades para diferenciar entre frases aparentemente similares, lo que hace que el progreso sea sumamente lento y frustrante.
Además de esto, los jugadores puntualizan que han accedido al experimento, pero se encontraron con que el juego no es capaz de comprender los escritos del jugador en la mayoría de los casos.