Gobierno de Estados Unidos se opone a preguntas que Sam Bankman-Fried quiere hacer al jurado Gobierno de Estados Unidos se opone a preguntas que Sam Bankman-Fried quiere hacer al jurado

Gobierno de Estados Unidos se opone a preguntas que Sam Bankman-Fried quiere hacer al jurado

Bankman-Fried enfrenta siete cargos relacionados con fraude y lavado de dinero en relación con el colapso de un exchange de criptomonedas, lo que podría resultar en una larga condena tras las rejas.

ESTADOS UNIDOS.-El 15 de septiembre, el gobierno de los Estados Unidos respondió a las interrogantes planteadas por la defensa con respecto a la selección de posibles jurados para el caso del ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried. 

Bankman-Fried enfrenta siete cargos relacionados con fraude y lavado de dinero en relación con el colapso de un exchange de criptomonedas, lo que podría resultar en una larga condena tras las rejas.

Ambas partes presentaron sus propias preguntas sugeridas al tribunal el pasado 11 de septiembre, y se evidenció que tenían enfoques radicalmente diferentes en el proceso de selección. 

En una comunicación dirigida al juez Lewis Kaplan del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, el Fiscal de los Estados Unidos, Damian Williams, expresó objeciones con respecto a las preguntas planteadas por la defensa en cuatro de las 14 secciones del proceso conocido como "voir dire", que es el proceso de interrogar a los posibles jurados.

El voir dire propuesto por el acusado contiene numerosas preguntas innecesarias y que consumen tiempo, a menudo solicitando discusiones abiertas, así como preguntas que son repetitivas, perjudiciales y argumentativas".

Williams precisó sus objeciones en relación con las secciones vinculadas a la publicidad previa al juicio, el movimiento filosófico del altruismo efectivo, las donaciones políticas y el cabildeo, así como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

En cuanto a la sección sobre la publicidad previa al juicio, Williams destacó que tenía una base legal débil, y consideró que las preguntas relacionadas con el altruismo efectivo constituían un intento disimulado de promover una narrativa defensiva. Asimismo, argumentó que las preguntas relacionadas con las donaciones políticas carecían de relevancia, al igual que las relacionadas con el TDAH, que Williams consideró no pertinentes y potencialmente perjudiciales, señalando que se ha afirmado que Bankman-Fried padece TDAH.

Las preguntas propuestas por el gobierno, en contraste, son "estándar, neutrales y apropiadas", escribió Williams. Ambas partes proponen preguntar a los futuros jurados sobre sus actit

TE PUEDE INTERESAR:Así se vería Iron Man como dios de la antigua grecia según una inteligencia artificial
 

Te Puede Interesar

Más Noticias

Más Noticias