¿Ethereum está censurando a los usuarios de criptomonedas?Criptomonedas

¿Ethereum está censurando a los usuarios de criptomonedas?

The Merge se presentaba como la gran promesa, aquello que revolucionaría la criptomoneda para dejar de ser un sector tan contaminante. Sin embargo Bitcoin sigue siendo el rey y los mineros siguen activos.

Desde la aprobación de Ethereum en Proof-of-stake (The Merge), varios relevos entre validadores y productores de bloques siguen los mandatos de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Sin embargo, este organismo del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos impone la censura de ciertas transacciones. Explicaciones.

Antes de continuar ¿qué son los relés MEV-Boost?

Los relés MEV-Boost (Maximum Extracted Value) implementan la propuesta de Vitalik Buterin denominada Propose-Builder Separation (PBS). Este método permite que los nodos validadores de la red maximicen sus ganancias.

La separación entre los nodos de validación que proponen bloques y los nodos productores crean un mercado, optimizando las recompensas de participación. Los validadores que utilizan MEV-Boost pueden así vender el espacio (memoria) dedicado a los bloques a los productores.

Sin entrar en detalles, esto impide notablemente que los mayores pools que ofrecen bloques optimicen sus ganancias en disminución de los demás.

El temido enemigo de los inversores: censura

Sin embargo, este método tiene un impacto en la resistencia a la censura de Ethereum. De hecho, estos relés pueden elegir operaciones que incluyen en sus bloques. No hace falta decir que muchos reguladores quieren censurar las transacciones asociadas con ciertas direcciones.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros es la agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos responsable de administrar y hacer cumplir las sanciones económicas y comerciales del país.

No hace falta decir que el organismo gubernamental tiene los medios para ejercer presión fuera de los Estados Unidos. Desafortunadamente, sus reglas y sanciones varían en temas, usos y hasta políticas, como lo demuestra el caso de filtraciones de FinCEN en 2020.

Esto es especialmente importante en el contexto actual, pues la invasión de Rusia a Ucrania, provocó que ambos países utilizaran las criptomonedas, uno debido a las sanciones comerciales y el otro para financiar la resistencia.

Esta libertad no ha sido bien vista por los organismos europeos ni estadounidenses, por lo que han emprendido medidas para regular los criptoactivos.

Cabe señalar que si Ethereum planea este tipo de restricciones, sería similar a lo que proponen los países mencionados del bloque de la OTAN.

Temas

Más Noticias