El inestable debate de política pública sobre el papel de FHLBanks ahora se está transformando en uno político después de que las firmas financieras amigables con las criptomonedas Silvergate Capital Corp., Signature Bank y Metropolitan Bank Holding Corp. dijeron recientemente que recibieron préstamos.
Un respaldo de la era de la Depresión que los bancos de Wall Street utilizan para la financiación a corto plazo es el último rincón de las finanzas tradicionales que se ve atrapado por la agitación en la industria de las criptomonedas.
Durante décadas, el Sistema Federal de Bancos de Préstamos para la Vivienda ha sido una opción preferida para los prestamistas que necesitan efectivo.
Pero las recientes revelaciones de que parte del dinero se destinó a bancos amigables con las criptomonedas después del colapso del intercambio de activos digitales FTX está avivando las preocupaciones sobre el avance de éstas, con fondos que se alejan mucho de los préstamos hipotecarios que el programa fue diseñado originalmente para impulsar.
Un drama político envuelve a las criptomonedas
Cada año, los prestamistas estadounidenses recurren al sistema FHLBank para pedir prestados cientos de miles de millones de dólares a tasas bajísimas y sin el estigma de buscar ayuda de la Reserva Federal.
Es ampliamente visto como una red de seguridad durante las crisis y las recesiones económicas y ha sido apodado el "prestamista de último recurso", un juego con el apodo de la famosa ventana de descuento de la Reserva Federal.
El inestable debate de política pública sobre el papel de FHLBanks ahora se está transformando en uno político después de que las firmas financieras amigables con las criptomonedas Silvergate Capital Corp., Signature Bank y Metropolitan Bank Holding Corp. dijeron recientemente que recibieron préstamos.
Las revelaciones encajan con las advertencias de los principales reguladores de que las criptomonedas podrían eventualmente amenazar el sistema financiero.
Esta es la mayor atención que han recibido en años”, indicó Michael Bright, director ejecutivo del grupo comercial Structured Finance Association, sobre los prestamistas. “Es una extraña ironía. Hay muchos bancos que acceden a los FHLB, pero no utilizan los adelantos para obtener liquidez hipotecaria”, dijo Bright, exjefe interino de Ginnie Mae.
Aunque los FHLBanks no son prestamistas del gobierno, se considera que su deuda está respaldada implícitamente por los Estados Unidos porque tienen una línea de respaldo del Departamento del Tesoro.