El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones a cuatro entidades y a un individuo vinculados al Ejecutivo de Corea del Norte por su presunta participación en ciberataques y robos multimillonarios de criptomonedas.
ESTADOS UNIDOS.-El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones a cuatro entidades y a un individuo vinculados al Ejecutivo de Corea del Norte por su presunta participación en ciberataques y robos multimillonarios de criptomonedas. Las acciones del Departamento del Tesoro estadounidense se basan en la creencia de que el gobierno norcoreano emplea expertos en tecnología para obtener fondos destinados a financiar programas como armas de destrucción masiva y misiles.
Una de las entidades sancionadas es la Universidad de Automatización de Piongyang, señalada por el Tesoro de EE.UU. como responsable de entrenar a hackers que luego colaboran con agencias gubernamentales norcoreanas. También se impusieron sanciones a la Oficina de Reconocimiento Técnico y a su unidad cibernética, el Centro de Investigación 110, ambos relacionados con el grupo de hackers Lazarus, acusado de robar 620 millones de dólares del popular videojuego en línea Axie Infinity.
Además, Estados Unidos acusa al gobierno de Corea del Norte de emplear a numerosos trabajadores cibernéticos que obtienen empleo fraudulentamente en empresas internacionales para generar ingresos. Como resultado, la cuarta entidad sancionada, Chinyong Information Technology Cooperation, se cree que contrata a expertos en tecnología de Corea del Norte que operan en Laos y Rusia. Por otro lado, Kim Sang Man, el único individuo afectado por las sanciones, se considera responsable de pagar los salarios a los familiares de los trabajadores de Chinyong.
Corea del Norte ha estado llevando a cabo este tipo de robos de criptomonedas como respuesta a las duras sanciones impuestas por Estados Unidos y la comunidad internacional, que han afectado la economía del país. Según un informe de la ONU publicado en marzo pasado y citado por el Tesoro estadounidense, los hackers empleados por el gobierno norcoreano habrían robado entre 630 y 1.000 millones de dólares en 2022.
Las sanciones impuestas bloquean las propiedades y activos que estas personas o empresas tengan en territorio estadounidense, y prohíben a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con ellos.
Con información de EFE.