Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia está actualmente trabajando en la implementación de medidas legales con el objetivo de prohibir las transacciones de criptomonedas peer-to-peer, como Bitcoin.
BIElORRUSIA.- Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia está actualmente trabajando en la implementación de medidas legales con el objetivo de prohibir las transacciones de criptomonedas peer-to-peer, como Bitcoin.
Según informes de Cointelegraph del 2 de julio, el ministerio emitió un comunicado oficial a través de Telegram sobre la nueva legislación que busca prohibir el intercambio de criptomonedas peer-to-peer entre individuos.
La autoridad mencionó el alto índice de ciberdelincuencia en Bielorrusia como la razón principal detrás de esta medida punitiva. Se afirmó que las autoridades locales han tomado medidas enérgicas contra 27 ciudadanos involucrados en "servicios ilegales de intercambio de criptomonedas".
Además, el ministerio argumentó que los servicios de criptomonedas peer-to-peer son "altamente buscados por estafadores que utilizan estos medios para cobrar y convertir fondos robados, así como para transferir dinero en actividades delictivas organizadas".
Con el objetivo de eliminar actividades ilícitas, el ministerio prohibirá a los individuos realizar transacciones peer-to-peer y solo permitirá el intercambio de criptomonedas a través de exchanges registrados en el Belaraus Hi-Tech Park (http).
La autoridad también expresó su intención de implementar un procedimiento similar al utilizado para el intercambio de monedas extranjeras, lo que dificultaría "retirar dinero obtenido de actividades ilegales".