Cae empresa de criptoactivos que estaba realcionada con RusiaCriptomonedas

Cae empresa de criptoactivos que estaba realcionada con Rusia

Con la reciente presión por normativizar las criptomonedas, algunos reguladores han adoptado recientemente por investigar a las empresas relacionadas con estos activos.

Este 12 de enero de 2023, los informes indican que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley en Bulgaria entraron a las oficinas del prestamista de criptomonedas Nexo.

La empresa está siendo investigada por violar las sanciones contra Rusia y delitos de lavado de dinero, según Siika Mileva, portavoz del fiscal general de Bulgaria.

El jefe de la unidad de delitos cibernéticos de Bulgaria, Svetlio Vasilev, declaró: "Un cliente de la plataforma que transfirió criptomonedas ha sido declarado oficialmente organizador de actividades terroristas. Queda por determinar quién será acusado de los delitos. Se están buscando más de 15 direcciones y se están estableciendo nuevas personas de interés".

A lo largo de los años, hemos rechazado muchos negocios porque Nexo nunca hace concesiones con respecto a nuestras estrictas políticas contra el lavado de dinero y conoce a su cliente. Siempre hemos sabido que así es como se construye un negocio sostenible”, declaró Nexo este jueves.

Con la reciente presión por normativizar las criptomonedas, algunos reguladores han adoptado recientemente por investigar a las empresas relacionadas con estos activos.

La noticia sigue a los informes a fines de septiembre de 2022 de que media docena de reguladores de valores de los Estados Unidos estaban investigando a Nexo y presentaron acciones contra los servicios de préstamo de la empresa.

El portavoz del fiscal jefe de Bulgaria detalló que aproximadamente $94 mil millones se canalizaron a través de Nexo en los últimos cinco años.

Los ejecutivos de Nexo creen que la investigación y la redada son infundadas y además enfatizaron que la compañía “siempre está cooperando con las autoridades y reguladores relevantes”.

Los fiscales detallaron que la investigación se inició hace varios meses luego de que se realizaran presuntamente transacciones sospechosas.

Supuestamente, las transacciones reportadas estaban destinadas a eludir las sanciones occidentales impuestas contra la Federación Rusa.

Temas

Más Noticias