La demanda presentada por Musk sostiene que OpenAI ha desviado su atención hacia la generación de ingresos monetarios y ha sellado una alianza con Microsoft, lo que supuestamente contradice su misión fundacional.
El empresario multimillonario Elon Musk ha lanzado un ataque legal contra OpenAI y su CEO, Sam Altman, argumentando una supuesta violación del acuerdo original que establecía que la empresa sería una organización sin fines de lucro dedicada al beneficio de la humanidad.
La demanda presentada por Musk sostiene que OpenAI ha desviado su atención hacia la generación de ingresos monetarios y ha sellado una alianza con Microsoft, lo que supuestamente contradice su misión fundacional.
Musk, quien fue el principal financiador de OpenAI durante sus primeros años, aportando más de 44 millones de dólares entre 2016 y septiembre de 2020, ha centrado su crítica en el modelo de inteligencia artificial generativa GPT-4, el más avanzado desarrollado por la empresa. La demanda acusa a OpenAI de mantener en secreto su diseño y otorgar licencias de manera inadecuada.
Además, el magnate tecnológico ha cuestionado la composición de la nueva junta directiva de OpenAI, argumentando que carece de experiencia técnica en la gobernanza de la inteligencia artificial y está más preocupada por las ganancias que por la ética.
Esta acción legal surge en medio de una investigación en curso por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. sobre la salida temporal de Sam Altman de su cargo como CEO en diciembre del año anterior, aunque no se ha especificado la relación directa de esta investigación con la demanda de Musk.
Es importante destacar que OpenAI ha ganado prominencia con su producto estrella, ChatGPT, y ha recibido un respaldo financiero considerable por parte de Microsoft, que ha invertido alrededor de 13 mil millones de dólares en la empresa.
Finalmente, Musk ha rechazado una oferta para participar en la división con fines de lucro de OpenAI por razones éticas, subrayando aún más su postura en este litigio.