“Tener las llaves de Bitcoin no demuestran que soy su creador”: Craig WrightComunidad

“Tener las llaves de Bitcoin no demuestran que soy su creador”: Craig Wright

Cristian Elizalde

Satoshi Nakamoto es el pseudónimo del legendario creador de Bitcoin, identidad que, hasta el momento, sigue siendo un auténtico misterio. Sin embargo, no solo existen especulaciones con respecto a otras personas que apuntan que pudieron ser el creador de Bitcoin; sino que, inclusive, otras personas aseguran ser el propio Satoshi.

Craig Wright, a quien los bitcoiners bautizaron como “Faketoshi”, asegura ser la persona detrás del pseudónimo de Satoshi Nakamoto: el creador de Bitcoin.

De hecho, una de las pruebas que la propia comunidad le exige a “faketoshi” es presentar las llaves privadas de su wallet de Bitcoin pues, como se sabe, Satoshi Nakamoto fue el primer minero de Bitcoin en la historia. De momento, Wright enfrenta un juicio pues busca demostrar que es Satoshi Nakamoto.

Sin embargo, a pesar de proporcionar supuestas pruebas de supuestas firmas criptográficas, diversos expertos han asegurado que esas claves no son las de Satoshi; y, Wright, pese a esto, insiste en que la posesión de las claves originales no representa nada, pues fueron destruidas en 2016.

Tal como reportó Diario Bitcoin, el juicio para Wirght continúa, este tiene que demostrar que es Satoshi Nakamoto y dejar los alegatos con respecto a ello.

En la sesión, celebrada ante el Tribunal del Reino Unido, reseñada por el medio CoinDesk, el abogado de la Crypto Open Patent Alliance (COPA), Jonathan Hough, cuestionó a Wright sobre algunos documentos presentados para su defensa, mismas que, supuestamente, había firmas criptográficas donde se demostraba ser Satoshi.

Ante dicha premisa, diversos expertos pusieron en entredicho la tesis de Wright, donde se alegó que tales pruebas podrían ser falsas porque cualquiera podría haber usado las claves empleadas por el ingeniero australiano para firmas tales mensajes.

Y, por las afirmaciones, Wright alegó que tales señalamientos eran falsos, por lo que esos “expertos” en realidad no eran capaces de “verificar su trabajo”. Insistió en que su identidad como SAtoshi no era algo que “podría probarse mediante la posesión de claves”, alegando así, que la mejor evidencia era su conocimiento, quién era y lo que cree.

En un proceso, celebrado en 2022, cuando se le preguntó sobre las claves privadas asociadas a la wallet de Satoshi Nakamoto, donde Wright indicó que estas estaban en un disco duro que destruyó intencionalmente en 2016, poco después de intentar suicidarse.

Teniendo esto en mente, Hough pidió a Wright validar que un mensaje firmado justamente con esas claves no habría dejado espacio a duda de que sus afirmaciones eran ciertas; cosa que, el ingeniero, rechazó y pidió tomar en cuenta el valor de la seguridad en su trabajo.

Sin embargo, esto se contradice con declaraciones anteriores de Wright, quien aseguraba que las llaves de Bitcoin existían, pero que no puede acceder a ellas porque pertenecían a un antiguo socio: Davie Kleiman.

TE PUEDE INTERESAR:¡Son idénticos!: Inteligencia artificial imagina a los personajes de Friends como cachorros

Temas

Más Noticias