El "abogado robot" de inteligencia artificial  es demandado por no tener título universitario El "abogado robot" de inteligencia artificial  es demandado por no tener título universitario

El "abogado robot" de inteligencia artificial es demandado por no tener título universitario

Un grupo de abogados en Estados Unidos emprendieron una demanda colectiva en contra de un robot abogado, alegando que “no tenía licencia ni título universitario”.

ESTADOS UNIDOS.-  Los robots y las inteligencias artificiales son el tema del momento; y, hemos visto cómo ciertas profesiones parecerían ir desapareciendo a medida que estos avancen y alcancen un nivel de expertiz.

Sin embargo, en ocasiones, ciertos profesionistas buscan que el avance tecnológico no llegue y provoque la pérdida de sus clientes, como un grupo de abogados de Estados Unidos que procedió a demandar a un robot abogado que opera con inteligencia artificial debido a que no tiene título universitario de Derecho.

Robot abogado es demandado

Un grupo de abogados en los Estados Unidos ha emprendido una demanda colectiva en contra de la inteligencia artificial “DoNotPay” debido a que ofrecía asesoría legal sin contar ni con título universitario en Derecho ni licencia para ejercer el trabajo.

Esta inteligencia artificial, que describen como “el primer abogado robot del mundo”, se encarga de ayudar a las personas a solucionar sus problemas legales como infracciones de tránsito o disoluciones de matrimonio.

¿Qué busca la demanda?

Esta busca que la inteligencia artificial deje de ofrecer servicios; asimismo, la demanda colectiva a cargo del abogado Jay Edelson, acusa a DoNotPay por ejercer la abogacía sin tener una licencia, misma que se considera una violación a la ley.

Desafortunadamente para sus clientes, DoNotPay no es en realidad un robot, un abogado ni un bufete de abogados. DoNotPay no tiene un título en derecho, no está prohibido en ninguna jurisdicción y no está supervisado por ningún abogado”, argumentan.

Tal y como señala la demanda publicada por la Corte Superior del Estado de California, los demandantes buscan que el robot abogado deje de ofrecer servicios legales.

Asimismo, en la demanda presentada ante el Tribunal Superior de San Francisco, Jonathan Faridian, del condado de Yolo, solicitó una indemnización por daños y perjuicios por supuestas infracciones a la ley, pues alegó que no se habría suscrito en caso de haber sabido que “El primer robot abogado” no era en realidad un abogado.

Sin embargo, los directivos de “DoNotPay” , como el fundador Joshua Browder se ha pronunciado mediante un tuit donde señaló que aquellos reclamos “no tienen mérito”.

(..) Nos defendemos. Tenemos los recibos, no tenemos nada que ocultar y nos defenderemos, incluso podemos utilizar a nuestro abogado robot en e lcaso”, aseguró Browder en Twitter.

Finalmente, “DoNotPay” niega las acusaciones, asegurando que son falsas pues “no es de extrañar que un abogado que ha ganado cientos de millones demande a un servicio de inteligencia artificial que cuesta 18 dólares por ‘ejercicio no autorizado’, tal como indicó la empresa.

TE PUEDE INTERESAR:Inteligencia artificial muestra a los princesas de Disney como alumnas de Hogwarts
 

Te Puede Interesar

Más Noticias

Más Noticias