EFE EFE

Elon Musk preocupado por la nueva versión de ChatGPT "¿Qué nos quedará?"

El empresario ha enfatizado en la necesidad de seguir trabajando en la seguridad de estos sistemas, y ha sugerido que la implantación de microchips en el cerebro podría ser una solución para hacer frente a la tecnología de la IA.

El anuncio oficial de OpenAI respecto al lanzamiento de GPT-4, el día 14 de marzo, ha generado preocupación en Elon Musk.

El fundador de Tesla se ha mostrado ansioso por la promesa de la empresa de mejorar la calidad de ChatGPT y de la inteligencia artificial en general.

La nueva versión de la herramienta ha prometido mostrar un rendimiento a nivel humano en diversos puntos de referencia académicos y profesionales, lo cual ha alarmado a Musk.

La preocupación de Musk

A través de su cuenta de Twitter, Elon Musk se preguntó qué quedará para los humanos si la IA continúa avanzando de esta manera.

En respuesta a una publicación que mostraba los poderosos resultados de la última versión de la herramienta, el empresario tuiteó: "¿Qué nos quedará por hacer a los humanos? Será mejor que nos movamos con Neuralink", refiriéndose a su compañía fundada en 2016 con el objetivo de implantar microchips inalámbricos en el cerebro para ayudar a curar enfermedades neurológicas.

No es la primera vez que Elon Musk expresa sus preocupaciones sobre ChatGPT. En diciembre de 2022, el fundador de Tesla ya había comentado sobre la avanzada tecnología de la IA, y había enfatizado la necesidad de prestar más atención a la seguridad de estos sistemas. "Si algo va mal, la reacción puede ser demasiado lenta", advirtió.

En aquella oportunidad, Musk concluyó que ChatGPT es aterradoramente bueno, y que no estamos lejos de una IA peligrosamente fuerte.

En resumen, la aparición de GPT-4 ha generado una nueva ola de preocupación en Elon Musk sobre el avance de la IA. El empresario ha enfatizado en la necesidad de seguir trabajando en la seguridad de estos sistemas, y ha sugerido que la implantación de microchips en el cerebro podría ser una solución para hacer frente a la tecnología de la IA.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Influencers de FTX enfrentan demanda colectiva por $1,000 millones de dólares por criptofraude
 

Te Puede Interesar

Más Noticias

Más Noticias