Al tiempo que Meta anuncia el recorte de personal, despidiendo a más de 10,000 personas; Meta cierra sus operaciones de NFT.
ESTADOS UNIDOS.- El 9 de mayo del 2022, en medio del boom que estaba experimentando el sector de los tokens no fungibles (NFT), Mark Zuckerberg, fundador de Facebook anunció que Meta abrazaría a los tokens no fungibles y los implementaría en Facebook e Instagram; sin embargo, ha pasado casi un año, y ahora desiste del proyecto.
Meta está dejando de lado su trabajo con los NFT en Facebook e Instagram, según declaró Stephane Kasriel, líder Meta Comemerce y Fintech a través de un hilo de Twitter. Asimismo, aseguró que la decisión significa que Meta finalizará sus pruebas de acuñación y venta de NFT en Instagram, así como la capacidad de compartir NFT en Instagram y Facebook durante las próximas semanas.
Finalmente, Kasriel añadió que la empresa sigue dando prioridad a las formas de que los usuarios “conocen a sus fans y moneticen” y se centrará en diversos aspectos como la creación de carriles de pago a través de su plataforma y servicios de mensajería.
Incluso en medio de la ola del mercado bajista que está experimentando el sector bancario tradicional, con el quiebre de distintas entidades bancarias; sin embargo, un reciente informe de DappRadar estima que el mercado de NFT de Ethereum ha aumentado un 68%.
Meta anuncia recorte de personal.
Casi al mismo tiempo, Meta anunció el recorte de, alrededor, 10,000 empleados y cerrar unos 5,000 puestos vacantes adicionales; es menester señalar que esta representa la segunda ronda de recortes importantes en un periodo de medio año, cuando en noviembre había despedido a 11,000 personas: el 13% de su personal.