Con esto en mente ¿te has preguntado cómo se vería la ciudad en otro estilo, por ejemplo, diatópico y futurista? Gracias a la inteligencia artificial es posible conocer cómo se vería Macchu Picchu en un futuro.
Machu Picchu es una antigua ciudad inca construida en el siglo XV en los Andes peruanos; su nombre significa “montaña vieja” en quechua y se cree que fue un centro religioso y político para el inca.
Machu Picchu es una ciudad impresionante que se encuentra en lo alto de una montaña y está rodeada de otras cumbres nevadas; con más de 200 edificios de piedra que se distribuyen en terrazas, plazas, templos, palacios y torres.
¿Cómo se vería Machu Picchu como ciudad distópica?
Con esto en mente ¿te has preguntado cómo se vería la ciudad en otro estilo, por ejemplo, diatópico y futurista? Gracias a la inteligencia artificial es posible conocer cómo se vería Macchu Picchu en un futuro.
Para eso, hemos utilizado la IA de Midjourney que, mediante prompts o indicaciones, podemos conocer y visualizar las grandes montañas antiguas de los incas, donde su arquitectura única se adapta al paisaje natural y muestra la habilidad de los antiguos incas.






En las ilustraciones que conseguimos, que son seis, se muestran las montañas con grandes cúpulas donde los habitantes pueden vivir; o bien, pasillos con iluminaciones neon, muy típicas en las ilustraciones cyberpunk o distópicas.
Machu Picchu es una antigua ciudad inca construida en el siglo XV en los Andes peruanos, a unos 2430 metros sobre el nivel del mar. Fue un centro religioso y administrativo de gran importancia, pero fue abandonado tras la llegada de los españoles. Se mantuvo oculta hasta que fue redescubierta en 1911 por el explorador Hiram Bingham.
Machu Picchu es considerada una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería, y una de las siete maravillas del mundo moderno, según una votación realizada en 2007 por más de 100 millones de personas Es también parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y un destino turístico muy popular.
Las maravillas del mundo antiguo.
Las maravillas del mundo antiguo, en cambio, son un conjunto de obras arquitectónicas y escultóricas que los autores griegos consideraban dignas de ser visitadas. La lista definitiva se fijó en el siglo XVI por el pintor Maerten van Heemskrerck, y consta de las siguientes obras-
- La Gran Pirámide de Guiza, en Egipto, la única que aún se conserva.
- Los Jardines Colgantes de Babilonia, en Irak, cuya existencia es dudosa.
- El Templo de Artemisa, en Éfeso, Turquía, destruido por un incendio.
- La Estatua de Zeus, en Olimpia, Grecia, desaparecida en la Antigüedad.
- El Mausoleo de Halicarnaso, en Turquía, del que solo quedan ruinas.
- El Coloso de Rodas, en Grecia, una gigantesca estatua que se derrumbó por un terremoto.
- El Faro de Alejandría, en Egipto, del que solo quedan algunos restos.